21/05/2025 02:43
21/05/2025 02:43
21/05/2025 02:43
21/05/2025 02:43
21/05/2025 02:42
21/05/2025 02:42
21/05/2025 02:42
21/05/2025 02:42
21/05/2025 02:42
21/05/2025 02:42
Concordia » Hora Digital
Fecha: 20/05/2025 21:23
El Gobierno reduce aranceles a la importación de celulares, televisores y aires acondicionados para mejorar precios y oferta tecnológica en el país. El Gobierno argentino ha oficializado la reducción de aranceles a la importación de celulares, televisores y aires acondicionados. La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial Manuel Adorni, implica una disminución de impuestos internos para estos productos. A partir de hoy, la tasa de aranceles a celulares disminuirá del 16% al 8%, y se eliminará por completo el 15 de enero de 2026. También se reducirá la carga impositiva para consolas de videojuegos, pasando del 35% al 20%. El Decreto 333/2025, publicado en el Boletín Oficial, contempla una rebaja de impuestos internos del 19% al 9,5% para celulares, aires acondicionados, televisores y monitores. Para productos fabricados en Tierra del Fuego, la tasa se reducirá al 0% bajo la condición de acreditar su origen en el Área Aduanera Especial. El objetivo de estas reformas es mejorar la oferta, facilitar el acceso a la tecnología y reducir los precios. Según el Gobierno, se espera una disminución general de precios y una mayor oferta de modelos a través de una competencia ampliada. Además, se habilitará el courier entre el Área Aduanera Especial y el continente para optimizar la logística y mejorar los precios para los consumidores. En comparación con otros países, se destaca que en Argentina un celular de alta gama cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Por ejemplo, un celular de alta gama tiene un precio de u$s2566 en Argentina, mientras que en otros países ronda los u$s1400. El Gobierno también señaló que una notebook cuesta alrededor de u$s1931 en Argentina, pero apenas u$s900 en Chile. En cuanto a otros productos tecnológicos, un televisor de 43 pulgadas de primera marca es un 40% más barato en Brasil y hasta un 55% menos en México y Chile. Asimismo, los aires acondicionados frío/calor son un 37% más baratos en Chile y un 55% más económicos en Brasil y México. Con estas modificaciones arancelarias, se busca mejorar la competitividad, reducir los precios de referencia y facilitar el acceso a bienes tecnológicos en Argentina. Estas disposiciones entrarán en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2038.
Ver noticia original