21/05/2025 02:53
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
21/05/2025 02:52
» Primerochaco
Fecha: 20/05/2025 20:22
RESISTENCIA – Esta mañana, en conferencia de prensa desde el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), autoridades provinciales anunciaron la realización de la tradicional Gala Patria para conmemorar el 28° aniversario del Complejo. La Gala se llevará a cabo el sábado 24 de mayo desde las 20.30. Actuará el reconocido músico Nahuel Pennisi y habrá entradas con un costo accesible para disfrutar del gran show. La conferencia estuvo encabezada por Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura de Chaco (ICCH); Sandra Sisti, director del Guido Miranda; Verónica Mazzaroli, presidente del Instituto de Turismo del Chaco, junto a Daniela Valdez, vicepresidente del ICCH. El 24 de mayo, además de un nuevo aniversario del Complejo, será la víspera de la Revolución de Mayo. Respecto a ello, Zorrilla expresó: “Esta serie de espectáculos lo que hacen es poner en valor la actividad artística, cultural y económica de nuestra provincia. En realidad, el cronograma de festejos comenzó a principios de mayo. Ya pasaron varios artistas de renombre en lo que va del mes, como Marcela Morelo y el tributo a Abba, y aún falta Teresa Parodi y Pablo Posanzini por ejemplo. Para la Gala Patria, como es tradición, se bailará el pericón y habrá más de 100 artistas y bailarines en escena. Pennisi tocará a partir de las 21 horas. Las entradas estarán en venta desde mañana a un costo muy económico”. Por su parte, Sandra Sisti explicó: “En estos 28 años de este complejo cultural provincial estamos queriendo darle mucho valor al piano Bösendorfer, que es patrimonio del Guido Miranda, y por eso vamos a inaugurar un ciclo especial con Mauro Siri. También la Orquesta Sinfónica se va a presentar y, cerrando este mes, estará el artista Eduardo Rodríguez junto al Ballet Ferrazzano”. “Este es un lugar tan emblemático para la provincia y a nivel regional, incluso a nivel nacional, por eso nos da mucha alegría ponernos a trabajar para que la gente, tanto artistas como público, puedan venir y sentirse muy cómodos con los espectáculos que les brindamos”, finalizó Sisti. Desde su inauguración, el 24 de mayo de 1997, el Guido Miranda se ha convertido indiscutidamente en un importante espacio cultural y de fomento en la creación y desarrollo de las artes escénicas para artistas consagrados o emergentes de la región, nacionales o internacionales. Con una sala para más de 500 espectadores y una sala de cine que integra la red del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ofrece a los chaqueños y las chaqueñas una nutrida agenda de espectáculos con propuestas plurales e inclusivas protagonizadas por referentes locales, nacionales e internacionales de todos los lenguajes artísticos.
Ver noticia original