20/05/2025 23:34
20/05/2025 23:34
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
20/05/2025 23:33
» Noticiasdel6
Fecha: 20/05/2025 18:54
El próximo sábado 24 de mayo de 2025 se celebrará la segunda edición del evento cultural «Al Caer el Sol en Cataratas» en conmemoración al 25 de mayo. La propuesta, que nació del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, la Administración de Parques Nacionales e Iguazú Argentina S.A., se llevará a cabo como una peña patria y ofrecerá experiencias artísticas y culturales tanto para los visitantes del Parque como para la comunidad local. La jornada contará con una variada programación que incluirá espectáculos musicales, teatrales y gastronómicos, y se llevará a cabo a partir de las 15:30 h hasta las 18:30 h, en la zona del Anfiteatro. La entrada será libre y gratuita con un objetivo solidario: los asistentes podrán colaborar con un alimento no perecedero para donar a los merenderos de Puerto Iguazú. Una tarde para compartir y disfrutar en el Anfiteatro del Parque Entre las actividades destacadas, se presentará el Grupo Sacados del Tacho, con su obra de títeres «Sakados al natural», que aborda la problemática de los atropellamientos en las rutas y la conservación del yaguareté, especie emblema de la biodiversidad misionera. Además, el público podrá disfrutar del espectáculo musical del Grupo EKOS, la presentación del Ballet Municipal «La Patria al Hombro» y el Ballet Folclórico «El Mensú». En la zona del patio habrá una variada oferta gastronómica junto a Gaby Chipas y el Restaurante Fortín, con la preparación alimentos regionales en vivo. Además, el evento contará con la estrecha colaboración de la empresa Río Uruguay, que habilitará el servicio de traslado gratuito con colectivos que saldrán desde Puerto Iguazú para facilitar el acceso a todos quienes deseen asistir. Esta propuesta, cuya primera edición se realizó a finales de marzo y tuvo gran concurrencia, surgió para que toda la comunidad pueda ser parte de jornadas cuyo valor está en reconocerse partícipes del destino y convertirse en propulsores de la identidad cultural y ambiental de Misiones.
Ver noticia original