21/05/2025 01:06
21/05/2025 01:06
21/05/2025 01:05
21/05/2025 01:05
21/05/2025 01:04
21/05/2025 01:04
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/05/2025 18:45
Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, da inicio al evento de programación e inteligencia artificial más importante de la empresa. Google I/O 2025 es el evento en el que la compañía presenta sus avances más recientes en inteligencia artificial. En esta edición, Google ha centrado su atención en esta tecnología, destacando el lanzamiento del modelo Gemini 2.5 Pro. Este nuevo modelo promete mejoras en razonamiento, comprensión multimodal y capacidades de codificación. Una de sus principales fortalezas es la integración directa en productos como Gmail, Google Search y Chrome, lo que permitirá a los usuarios interactuar con funciones de IA de manera más fluida y contextual dentro de estas plataformas. “Gemini ocupa los tres primeros lugares en generación de tokens por segundo, y todo mientras los costos se reducen. Google no solo lidera, sino que ha cambiado las reglas del juego gracias a nuestras inversiones profundas en infraestructura y talento”, indicó la compañía. Gemini es la IA de Google y la protagonista de este evento. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo “Estamos haciendo que la inteligencia sea accesible para todos. Por ejemplo: hace un año procesábamos 9.7 billones de tokens al mes. Hoy, procesamos 480 billones. ¡Un crecimiento de casi 50 veces!“, agregaron. Cuáles son los lanzamientos que Google destaca Google destaca en la conferencia I/O 2025, la incorporación de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial en sus productos y servicios. Una de las novedades es el lanzamiento de un nuevo “modo IA” para búsquedas complejas, diseñado para responder preguntas más largas, entre dos y cinco veces más extensas que las habituales, y permitir consultas complementarias en secuencia. Este modo comenzará a implementarse en Estados Unidos. En el ámbito de las videollamadas, Google presentó Project Beem, la evolución de Project Starline. Google está desarrollando varias herramientas en IA para los usuarios del común. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo Esta nueva plataforma utiliza inteligencia artificial para convertir transmisiones en 2D en experiencias tridimensionales en tiempo real. HP será el primer socio en lanzar dispositivos compatibles con esta tecnología más adelante este año. Google Meet incorporará traducción en tiempo real entre inglés y español, con más idiomas previstos próximamente, lo que permitirá mantener conversaciones fluidas entre hablantes de diferentes lenguas. Otro anuncio que destacan es Project Astra, una iniciativa que busca crear un asistente universal capaz de ayudar en tareas complejas como resolver problemas, buscar información en correos, manuales o videos, e incluso realizar llamadas telefónicas. En el campo de la generación de contenido, Google destaca a Veo 3, un modelo capaz de crear videos con audio realista, efectos visuales y diálogos, e Imagen 4, que mejora la generación de imágenes y texto con mayor precisión y detalle. Google ha desarrollado varias herramientas ide imagen y video con ayuda de Gemini. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo La compañía también incorporó Google Flow, una herramienta de creación cinematográfica basada en IA, que permite a los usuarios diseñar narrativas completas, escena por escena, con coherencia visual y argumental. Gemini Live, otra función destacada, ofrecerá cámara y pantalla compartida, y estará disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS. Entre sus capacidades se incluye transformar dibujos en listas de compras, generar infografías, crear audio en más de 45 idiomas e incluso desarrollar aplicaciones desde cero utilizando archivos propios como referencia. Google resalta a Joule, un agente de codificación automatizado que puede corregir errores, crear pruebas y actualizar proyectos de forma autónoma. Google ofrece planes de suscripción que dan acceso a sus funciones más avanzadas de IA. (Imagen Ilustrativa Infobae) Cómo es el nuevo plan de suscripción de Google AI Premium Google también ha anunciado un nuevo plan de suscripción que da acceso a sus funciones de inteligencia artificial más avanzadas. En concreto, el plan incluye: Gemini 2.5 Pro con Deep Think. Imagen 4 y Veo 3. Acceso completo a Flow. YouTube Premium. 30 TB de almacenamiento en la nube. Este plan está diseñado para quienes trabajan con contenidos digitales de alta demanda, como desarrolladores, cineastas, diseñadores y creadores que requieren herramientas avanzadas de generación de texto, imagen y video, así como un entorno integrado con servicios de almacenamiento y reproducción sin anuncios. También es ideal para entusiastas de la inteligencia artificial que buscan explorar modelos generativos, experimentar con herramientas creativas, automatizar tareas complejas y acceder a lo último en innovación tecnológica.
Ver noticia original