Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Roberto Piazza celebró 50 años en la moda con una noche llena de figuras y emociones

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/05/2025 16:55

    Roberto Piazza celebró sus 50 años en el ámbito de la moda con un evento en Señor Tango, ubicado en el barrio porteño de Barracas. La celebración estuvo repleta de figuras destacadas, entre ellas el presidente Javier Milei y Mirtha Legrand. El diseñador recordó sus inicios en la ciudad de Santa Fe: "Fueron muchos años. Yo empecé con mi madre en Santa Fe. Vivía en la calle Vélez Sársfield, casi Boulevard Gálvez. A una cuadra del Puente Colgante, del Baviera, de Canal 13. Ahí viví hasta los 21 años, cuando me fui a vivir a Buenos Aires. Mi vieja se vino conmigo y empecé a hacer desfiles acá. Mamá murió en 1986 y nunca paré. Lo bueno fue eso, que nunca paré, en las buenas y en las malas; siempre estuve presente", relató en diálogo con Cadena Oh! Sobre su vínculo actual con su ciudad natal expresó: "A Santa Fe voy poco, casi nada últimamente. Pero en Santa Fe hice muchísimos desfiles. Conozco cada baldosa de la ciudad. Los últimos que hice fueron en la Alianza Francesa, de ahí de Bulevar Gálvez. Qué no he hecho, era increíble." Piazza también habló sobre la emoción que vivió durante la celebración: "El desfile que hice el lunes 12 fue en homenaje a ella. Fue muy emocionante. Ella fue la que me impulsó, porque yo tenía 15 años y ella era modista. Vino gente de Santa Fe, me trajeron una túnica de lienzo que tenía 50 años de antigüedad, que mi mamá la había cortado y cosido. Yo la había pintado, la había firmado y se la había vendido a esa señora que vive en un pueblo en Santa Fe." Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presencia de Mirtha Legrand, con quien el modisto estuvo distanciado durante 14 años. "Fue muy emocionante. Hace 14 años que yo no hablaba con ella. No habíamos peleado, pero fue esa pregunta desafortunada que me hizo hace 14 años más o menos y, de ahí en más, nunca más volví a los almuerzos. La veía en alguna reunión, apenas nos saludábamos." "Hablamos varias veces, me trató muy bien, habló bien y al final fue al desfile. Fue muy emocionante verla de nuevo ahí, sentada en primera fila, aplaudiendo. Dijo que era un espectáculo glorioso, maravilloso y la remató diciendo: '¡Viva la libertad, carajo!'", recordó Piazza. Sobre el ambiente del evento, contó: "La gente colgaba del techo, no había lugar ni para respirar. Pero cuando entró Milei al salón, tenía un miedo porque siempre hay un loquito que se zarpa. Pero no, todo parecía una discoteca. Todos bailando... Puse toda música disco de los 80 y 90. Y bailaba Milei. Era muy gracioso ver a Patricia Bullrich bailando Donna Summer con Adorni, por ejemplo. Era genial." Su relación con Javier Milei El diseñador también relató una situación personal que vivió tras el discurso del presidente en el Foro de Davos: "Cuando dio el discurso de Davos yo estaba en Hollywood haciendo un recital de tango y moda. Y no me gustó lo que pasó. Le hablé a Patricia Bullrich y a 'Yuyito', que en su momento era pareja de Javier Milei, y les dije: 'Mirá, no me gusta porque la gente me está llamando, los homofóbicos me están insultando. Otra vez volvemos al tema de la homosexualidad, del puto. Me tienen harto con esa historia. Parece que nunca avanzamos, siempre nos quedamos en la sexualidad de cada uno'." "Ellas dos le dijeron a él y me llamó por teléfono a mi celular desde Buenos Aires a Los Ángeles. Hablamos casi dos horas por teléfono, me contó bien lo que quiso decir, me pidió disculpas. Todo bien, me pareció genial." “El grito del alma”, su historia en el cine Durante la conversación también adelantó un nuevo proyecto audiovisual: "Firmé un contrato con Martín Murphy, quien es un director de cine muy bueno. Es guionista, escritor, actor y director. Le di los derechos para crear mi película sobre mi vida. Yo hice un audiolibro, lo grabé yo mismo, contando toda mi vida desde que nací hasta hoy. Todo: lo feo, lo bueno y lo maravilloso. Le encantó la historia y se va a llamar El grito del alma." "Ahora entró en un concurso del INCAA, que se llama Mi primera segunda película. Solo una película por año gana un director. Si no se aprueba por ahí, la haremos con capitales privados. Normalmente, me manejo con empresarios privados. En este último desfile hubo 54 empresas que pusieron plata para poder hacer este gran espectáculo a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Infantil. Así que me manejo por ahí." Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por