Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno reduce los aranceles para importar celulares

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 20/05/2025 13:10

    El Gobierno nacional oficializó la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares mediante el Decreto 333/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida se implementará en dos etapas: la primera ya entró en vigencia con una baja del 16 % al 8 %, mientras que la segunda se aplicará a partir del 15 de enero de 2026, cuando el arancel se eliminará por completo, llevándolo al 0 %. La decisión fue firmada por el Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Ministro de Economía, Luis Caputo. Forma parte de una serie de políticas orientadas a liberalizar el comercio y fomentar la competencia interna. Según el texto oficial: “En el marco de la autorización conferida por la Decisión N.º 8/21 del Consejo del Mercado Común, resulta necesario incorporar en el Anexo IV del Decreto N.º 557/23 (…) fijando en 8 % la alícuota correspondiente al Derecho de Importación Extrazona (DIE) a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, y en 0 % a partir del 15 de enero de 2026”. El Decreto también introduce otras modificaciones en la estructura arancelaria. Por ejemplo, establece que “resulta conveniente eliminar del Anexo V del Decreto N.º 557/23 (…) las mercaderías comprendidas en la posición arancelaria (…) 9504.50.00 ‘Videoconsolas y máquinas de videojuego, excepto las de la subpartida 9504.30’”, las cuales pasarán de tributar un 35 % al 20 %, correspondiente al Arancel Externo Común (AEC). El Gobierno explicó que la baja de aranceles “mejorará las condiciones de oferta de los bienes alcanzados por la medida, reducirá los precios de mercado y facilitará, en consecuencia, el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico”. De esta manera, la administración busca desarticular un sistema de altos costos que, según el Gobierno, afectaba directamente el bolsillo de los consumidores y promovía el turismo de compras en el exterior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por