Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Contrabando de Concordia a Brasil? incautaron más de 30 piezas de fauna silvestre

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 20/05/2025 13:00

    Un camión con patente brasileña fue interceptado en el paso fronterizo Santo Tomé–São Borja cuando intentaba egresar del país declarando que viajaba sin carga. Sin embargo, al ser inspeccionado por personal de la Aduana, se descubrió que transportaba más de 30 piezas de fauna silvestre taxidermizada, sin ningún tipo de documentación que avalara su legalidad. El procedimiento fue llevado adelante por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), a través de la Dirección General de Aduanas. Al abrir el semirremolque, se encontraron 21 cabezas de ciervo, 6 de antílope, una de puma y otra de jabalí. También fueron hallados 4 colmillos de jabalí, 4 cuernos de antílope y varias bases de madera utilizadas para exhibición. El conductor, un ciudadano brasileño, declaró que las piezas provenían de Concordia, Entre Ríos, y que su destino final era Brasil. No obstante, carecía de la documentación necesaria que acreditara la procedencia legal de los ejemplares ni autorización para su traslado, lo que configura un presunto caso de contrabando de fauna protegida. Desde el ARCA informaron que el traslado de este tipo de piezas sin documentación viola la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna y la normativa ambiental vigente. En particular, la caza de especies como el puma está prohibida en la mayor parte del país. La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes intervino para verificar la autenticidad de las especies, confirmando que se trataba de ejemplares reales de fauna silvestre. Ante la infracción, la Justicia Federal ordenó el secuestro de la mercadería y del vehículo, y la Aduana labró las actas correspondientes por mercadería a bordo no declarada. De acuerdo al Código Aduanero, el ciudadano brasileño podría enfrentar multas de hasta 6 millones de pesos. El caso pone en foco el rol de Concordia como punto de origen en una operatoria ilegal de tráfico de fauna, lo que alerta sobre la necesidad de fortalecer los controles ambientales y de comercio en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por