Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El frío se intensificará durante las madrugadas: cuándo volverían las lluvias y tormentas

    Segui » Seguinforma

    Fecha: 20/05/2025 12:48

    En Entre Ríos pronostican mínimas de seis grados para las jornadas venideras. Serán días parcialmente nublados. Hacia finales de la semana podrían retornar las lluvias con algunas tormentas. ronóstico del tiempo. Tras un lunes inestable, en el cual se registraron algunas lloviznas aisladas en Entre Ríos, las condiciones se estabilizarán sobre la franja central del país con el ingreso de altas presiones asociadas a una masa de aire frío. “El paso todavía de algunas perturbaciones en altura ocasionaron un comienzo de semana bastante gris en el centro del país”, explicó el meteorólogo, Christian Garavaglia. Mientras tanto, la semana continuará con temperaturas frías en líneas generales, pero no tan rigurosas, más bien dentro de la normalidad para un mes de mayo en el centro y norte de Argentina. En la segunda mitad de semana cabe esperar un repunte lento pero progresivo de las marcas, con el restablecimiento del viento norte. Para hoy se prevén 17 grados a la tarde, con cielo parcialmente nublado. Estará algo más nublado el miércoles, con marcas térmicas mínimas de seis grados y máximas de hasta 19 grados centígrados. Sin anuncios de precipitaciones para las jornadas siguientes, las temperaturas mínimas oscilarían de ocho a 10 grados, mientras que por las tardes podrían superarse los 20 grados. Probabilidad de lluvias el sábado “Algunos modelos meteorológicos empiezan a proyectar el retorno de lluvias y tormentas de variada intensidad para el próximo sábado en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, y la región sur del Litoral”, señaló Garavaglia. Sin embargo, el especialista reconoció que “por ahora es un escenario proyectado a varios días que presenta bastante incertidumbre” por lo que habrá que esperar que se acerquen esa jornada para confirmar estas primeras proyecciones. Bipolaridad térmica Estiman que los bajos registros térmicos, más acordes a esta época del año, continuarán hasta fin de mayo, “para redondear un quinto mes del año especialmente bipolar”, señala un informe publicado por el diario Clarín. Sucede que en la primera quincena se registraron temperaturas hasta tres grados por encima del promedio histórico. Pero, desde la víspera las marcas empezaron a bajar abruptamente y seguirán profundizando esa tendencia. Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y otros sitios especializados, la presente semana sería la más fría del quinto mes de este año. La anomalía en gran parte de Entre Ríos, Buenos Aires y el sur de Santa Fe será de dos grados por debajo de lo habitual para la época.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por