Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según el INDEC el costo de la construcción subió 0,5 por ciento en abril por una caída del 2,6 por ciento en los salarios – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 20/05/2025 12:45

    El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires aumentó apenas un 0,5% en abril, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta suba se dio en un contexto donde la inflación general fue del 2,8%, lo que implica que el costo del sector quedó 2,3 puntos porcentuales por debajo del promedio de precios. La principal causa de esta tenue variación fue la fuerte caída del 2,6% en los salarios del personal asalariado, según detalló el informe oficial. El Índice del Costo de la Construcción (ICC) mostró variaciones mixtas entre sus componentes. Mientras el capítulo “Materiales” registró un incremento del 2,9% y “Gastos generales” subió un 1,7%, el capítulo “Mano de obra” cayó un 1,9% en comparación con el mes anterior. Dentro del rubro mano de obra, el descenso más marcado fue en el personal asalariado, con una baja del 2,6%, mientras que los subcontratos de mano de obra aumentaron 1,3%. Esta dinámica generó una presión a la baja sobre el índice general. El INDEC aclara que para el cálculo del ICC se consideran distintos esquemas organizativos del sector. En este caso, se supone que tareas como la albañilería y el hormigón armado son ejecutadas por la empresa constructora con personal propio, mientras que se subcontratan los trabajos de yesería, pintura e instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas y contraincendios. Materiales por encima de la inflación Pese al bajo incremento general, el precio de los materiales subió por encima del índice inflacionario, con aumentos destacados en varios insumos esenciales: Maderas en bruto y para techos y pisos: +9,1% Artefactos de iluminación y portero eléctrico: +7,4% Electrobombas: +6,9% Productos aislantes: +5,7% Ascensores: +5,6% Hierro para la construcción: +5,1% Pisos de alfombra: +4,6% Aparatos de control eléctrico (tableros, interruptores y tomas): +4,5% Por otro lado, el vidrio fue el único insumo que mostró una baja en abril, con un descenso del 1%, mientras que mesadas de granito y artículos sanitarios de loza registraron subas mínimas de 0,3% y 0,4%, respectivamente. Gastos generales en alza En el capítulo “Gastos generales”, también se observaron subas relevantes: Pala cargadora: +7,2% Retroexcavadora: +6,3% Camión volcador: +4,8% Andamios: +3,5% Estos aumentos reflejan el encarecimiento del uso de maquinaria y herramientas de trabajo, aunque su impacto fue menor que la retracción salarial. Con estos datos, el informe del INDEC confirma que la suba en el costo de la construcción durante abril estuvo contenida principalmente por la pérdida de poder adquisitivo del sector asalariado. Fuente: Ámbito Fecha: mayo 19, 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por