Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta en el Barrio: El Dispensario "17 de Octubre" en Riesgo de Cierre Tras Más de 30 Años de Servicio

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 20/05/2025 12:24

    La alarma se encendió cuando trascendió que el propietario actual del terreno donde funciona el centro estaría reclamando su restitución, argumentando la falta de documentación formal que respalde una supuesta donación realizada por el anterior dueño, un hombre recordado por su generosidad y compromiso social. Aunque no existe una escritura legal de donación, los vecinos aseguran que el terreno fue cedido en vida de manera pública y con intenciones claras. “Este dispensario fue dado por un hombre de buen corazón que pensó en los demás. ¡Una lástima que ahora alguien quiera sacarlo!”, expresó una vecina con angustia. El director del centro, Lic. José Vega, confirmó que el tema ya se encuentra en manos del área jurídica del Ministerio de Salud. Mientras tanto, el equipo continúa brindando atención con normalidad, aunque la incertidumbre crece entre los trabajadores y los vecinos. “Estamos funcionando como siempre, prestando servicios de calidad, pero no sabemos qué va a pasar. Hay muchas suposiciones, pero ninguna certeza”, indicó Vega. Durante la pandemia y aún hoy, el dispensario ha sido un bastión de contención médica y social, con servicios de ginecología, cardiología y clínica general. Su posible cierre dejaría a numerosos vecinos sin acceso inmediato a atención primaria, obligándolos a trasladarse al hospital o centros alejados, con todos los obstáculos que eso implica. “Este lugar no es solo un centro de salud. Es parte de la comunidad. Nos conocen, nos atienden bien. Para muchos es la única opción cercana”, afirmó otro residente. Frente a esta situación, vecinos y referentes barriales comenzaron a organizarse para juntar firmas y exigir que el Estado intervenga con urgencia. Se habla de movilizaciones, pedidos formales a autoridades provinciales y municipales, y hasta la búsqueda de documentación que confirme la donación del terreno. “Alguien tiene que hacer algo. Tu firma puede ayudar mucho”, claman los carteles distribuidos en las casas del barrio. Este conflicto pone en evidencia la necesidad de proteger y formalizar los espacios comunitarios que durante años han sido sostenidos por el esfuerzo colectivo y el compromiso social. La comunidad espera respuestas, pero sobre todo exige respeto por la historia, la necesidad y la dignidad de quienes dependen día a día de este centro de salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por