Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden reactivar el plan para la construcción de casi 600 viviendas en el expredio de Tiro Federal

    » La Capital

    Fecha: 20/05/2025 12:16

    Las obras pertenecen a la Nación y están paraldas desde diciembre de 2024. El Concejo propone que la provincia las compre y termine las viviendaslas termine Desde hace más de un año, al obrador del ex predio de Tiro Federal del barrio de Alberdi no llegan máquinas ni albañiles. El plan para construir casi 600 viviendas en distintos tipos de edificios quedó paralizado desde que el gobierno nacional dispuso eliminar programas como Procrear y Casa Propia y disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Ahora, un proyecto aprobado por el Concejo Municipal busca que la provincia compre los terrenos y culmine las obras . Los edificios a medio terminar ocupan varias manzanas a partir de bulevar Rondeau al 2900 . Allí un cartel de obra promete en letras mayúsculas la construcción de 576 viviendas en Rosario. El proyecto empezó a hacerse visible a fines de 2022 y actualmente, según datos oficiales, se encuentra en un 40 % de ejecución . "Pero la obra está abandonada y se convirtió en un peligro para el barrio ", aseguran los vecinos del complejo y cuentan las ocasiones en que tuvieron que llamar al 911 porque temieron que el obrador fuera intrusado. La presencia de las tiras de edificios, grises, de trece pisos, a medio terminar, es una postal indeseable en medio de un barrio de casas bajas, de clase media. En diciembre pasado, el nombre del complejo volvió a sonar entre las muchas obras de infraestructura relacionadas con los Juegos Odesur 2026. La idea era que la provincia afrontara la terminación del proyecto para alojar a los deportistas que llegarán a la ciudad para participar de las competencias que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre del año próximo. >>Leer más: El gobierno provincial busca reactivar la construcción de viviendas en los terrenos de Tiro Federal En el Concejo Municipal En su última sesión, el Concejo Municipal aprobó un proyecto para que el municipio realice gestiones ante el gobierno provincial para la compra de los terrenos del ex club Tiro Federal, y de las viviendas en construcción con el objetivo de incorporarlo a los planes de desarrollo habitacional de la provincia, en coordinación con los créditos del Programa NIDO, promoviendo la operatoria de compra de viviendas o departamentos con lote urbanizado. Además, la iniciativa reclama garantizar la protección del predio y las estructuras ya construidas a fin de evitar su deterioro y posibles usurpaciones. Para la autora del proyecto, la concejala socialista Alicia Pino, la propuesta "responde a una necesidad urgente, concreta y humana: garantizar el derecho a la vivienda para cientos de familias rosarinas. No se trata solamente de un proyecto técnico, sino de una respuesta política frente a la incertidumbre que generaron recientes decisiones del Gobierno Nacional en materia de hábitat y vivienda, que paralizaron obras muy necesarias para la población”, señaló. tiro federal 1.jpg La edil recordó que en febrero pasado, a través de un decreto (el Nº 70/25) el gobierno nacional resolvió disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, en el marco del proceso de reestructuración del Estado dispuesto por la gestión de Javier Milei. Ya el año pasado, a través de otro decreto (el Nº 1018/2024), se había decidido la disolución y el inicio del proceso de liquidación del fondo fiduciario público para la construcción de viviendas, conocido como Procrear. Así, apuntó, la continuidad de las obras de bulevar Rondeau al 2900, se volvió incierta. Por lo tanto, consideró, "resulta importante que como ciudad apoyemos esas gestiones e instemos a que la provincia pueda retomarlas y la Nación hacer lugar a un reclamo que no sólo es justo para la ciudad, sino que además representa una oportunidad dado el grado de avance de las obras al momento de interrumpirse". Lo que plantea el proyecto aprobado por el Concejo es que el municipio, junto al gobierno provincial, gestionen la compra del predio con la obra de viviendas, con el objetivo de incorporarlo a los planes de desarrollo habitacional que se llevan adelante. “Me parece muy importante desde el Concejo impulsar estas acciones. No es necesario profundizar lo que significa el deterioro en lo social y económico al dejar una obra de esta magnitud abandonada. Lo peor que puede pasar, cuando hablamos de eficiencia del Estado es dejar una obra sin terminar. Por eso pedimos que se reactive y que, por fuera de las identidades partidarias, trabajemos en pos de garantizar el derecho a la vivienda de todos y todas”, sostuvo. >>Leer más: Comienza la construcción de 576 viviendas del Procrear II Un plan ambicioso El inicio de la construcción del complejo de Rondeau al 2900 se anunció a fines de 2022, en el marco del programa Procrear II. El proyecto contemplaba la construcción de 576 viviendas levantadas sobre lo que fuera el polígono del club Tiro Federal y se presentó como el desarrollo urbanístico más grande que se llevaría a cabo en la provincia. El plan abarca una superficie total de 34.501 metros cuadrados, incluyendo departamentos de distintos tamaños _unidades monoambiente y de uno, dos y tres dormitorios_ y 14 locales comerciales, repartidos en edificios de trece pisos, los ubicados sobre el bulevar, y de cinco pisos, levantados sobre las calles internas. Para su licitación, el proyecto fue dividido en cuatro sectores y adjudicado a tres empresas. Las firmas rosarinas Pecam y Epreco tienen en sus manos la ejecución de los sectores 1 y 4 y el sector 3, respectivamente, mientras que la firma AMG Obras Civiles levantará el conjunto del sector 2. En todos los casos el plazo de obra estimado era de 16 meses. Aun así, a casi dos años del inicio de las obras, el proyecto tiene un avance del 40 por ciento y un futuro poco claro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por