Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quieren instalar 20 cámaras corporales a los inspectores de tránsito

    » La Capital

    Fecha: 20/05/2025 12:13

    Se trata de una prueba piloto que el Concejo analiza para su implementación. Emiten alertas al 911 y al servicio de emergencias El proyecto que avanza en el Concejo Municipal, solicita una prueba piloto para colocar 20 cámaras corporales a los inspectores de tránsito. El proyecto para instalar 20 cámaras a los uniformes de los inspectores de Tránsito municipal avanza en el Concejo. La iniciativa de la justicialista María Fernanda Rey busca poner en marcha una prueba piloto con "body cams" que puedan registrar todo el turno del agente municipal su accionar y contar con la tecnología necesaria para disparar en tiempo real alertas tanto al 911 como a los servicios de emergencias médicas. La experiencia ya fue anunciada en la capital mendocina y en Bogotá funciona para darle transparencia a los controles de documentación a vehículos. La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana le dio el okey al expediente presentado por Rey y ahora resta que obtenga su aval en Presupuesto para su aprobación en el recinto. Se trata de una prueba piloto en la que en forma rotativa 20 agentes de Tránsito, a lo largo de su jornada laboral pueda activar una cámara incorporada a su uniforme que registre todo su accionar, o bien se active desde que comienza su trabajo desde un despacho oficial. Lo cierto es que ante un incidente, los inspectores puedan disparar señales a un centro de monitoreo enlazado al 911 o puedan solicitar servicios de emergencias médicas y otros organismos que se consideren oportunos convocar. La iniciativa propone darle más condiciones de protección y seguridad a los inspectores, pero también servirá para monitorear los operativos, controles y la intervención en una contravención detectada. Entre los considerandos, la concejala Rey enumera las virtudes de los aparatos tecnológicos y sus aplicaciones: protección a los agentes, capacidad preventiva, capacidad de mayor respuesta por parte del Estado ante amenazas y acciones coactivas, agresiones y transparencia en el accionar de cada inspector que tenga la bodycam. También el proyecto, pide que se arbitren todas las medidas que sean necesarias para que se establezca un convenio de colaboración y cooperación con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que se evalúen los alcances. "Los agentes de la Dirección mencionada son agredidos en los controles de tránsito o en el desarrollo de las tareas para las cuales son competentes y mediante el sistema de videovigilancia planteadas se podría registrar a los agresores y prevenir estos episodios", argumentó la edila. En idéntico sentido también hicieron sus propuestas tanto el concejal Lisandro Cavatorta como Federico Lifschitz. "Es tanto para los operativos de tránsito como para la seguridad de los trabajadores y para garantizar la transparencia del operativo", subrayó la concejala. bodycam1.jpg Antecedentes Las bodycams o cámaras corporales ya existen en su operatividad en diferentes lugares del planeta. En Bogotá por ejemplo, la Secretaría de Movilidad entregó en 2023 , unas 390 bodycams para realizar operativos de control y documentación a los vehículos. En este caso, el botón de apagado está bloqueado y el dispositivo puesto en el pecho de los agentes funciona a lo largo de todo su turno. La intención de los funcionarios fue de dar mayor transparencia en cada uno de los operativos. En Mendoza, los aparatos fueron para la policía (unos 200) destinados a operativos de fuerzas de seguridad mendocinas las cuales está pensadas para grabar y monitorear el accionar policial en diversos despliegues. A valores de mercado actual, y según los prototipos y modelos que se ofrecen cada una de las cámaras corporales tiene un valor que oscila entre los 80 mil y los 200 mil pesos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por