Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Iglesia repudió la brutal represión a jubilados y pidió al Gobierno suspenderla y dialogar para una respuesta

    » Politicargentina

    Fecha: 20/05/2025 17:13

    Horas antes de una nueva manifestación de jubilados frente al Congreso, la Iglesia Católica lanzó un duro pronunciamiento contra el Gobierno por la represión policial en las movilizaciones semanales."Expresamos nuestro repudio a la represión de las fuerzas de seguridad sobre la multitud que se reúne frente al Congreso de la Nación cada miércoles", sentenció el comunicado. La declaración emitida por las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina, exigieron respuestas concretas frente a la crisis previsional: "ante el reclamo persistente de nuestros jubilados por mejoras en sus haberes pedimos que se convoque a todos los sectores representativos de la comunidad para resolver su delicada situación", reforzaron.“El inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo”, señala el texto firmado por monseñor Dante Gustavo Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Pastoral Social, y por Ayelén Tomasini, titular de Justicia y Paz. Ambas comisiones se solidarizaron con quienes protestan todas las semanas en defensa de los haberes jubilatorios, y condenaron “toda forma de represión sobre quienes se movilizan”.El documento enfatiza que la violencia estatal no puede justificarse en un contexto donde los manifestantes son adultos mayores que piden condiciones dignas de vida. “La violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho a reclamar que reconoce la Constitución. Pero esa violencia es mucho más grave cuando se ejerce contra quienes reclaman por una injusticia grave, como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores”, advirtieron.Además de exigir que “se suspenda toda forma de represión”, también remarcaron que esa "violencia es mucho más grave cuando se ejerce contra quienes se movilizan y reúnen pidiendo justicia".El mensaje incluyó referencias a la exhortación Evangelii gaudium delen 2013: “Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad”. También recordaron una audiencia de 2022, en la que el pontífice afirmó que “toda la sociedad debe apresurarse a atender a sus ancianos, el tesoro cada vez más numeroso y a menudo también más abandonado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por