20/05/2025 19:09
20/05/2025 19:07
20/05/2025 19:07
20/05/2025 19:06
20/05/2025 19:05
20/05/2025 19:03
20/05/2025 19:03
20/05/2025 19:02
20/05/2025 19:02
20/05/2025 19:02
» La Capital
Fecha: 20/05/2025 12:04
El esquema del equipo rojinegro para medirse con Defensa y Justicia será el 5-2-3 que ni siquiera modificó en los ensayos frente a rivales de inferior categoría El Ogro Fabbiani le imprimió un sello inconfundible a Newell's y una táctica con la que jugará por la Copa Argentina. El Newell's de Cristian Fabbiani tiene un estilo de juego definido y un sistema que rara vez cambia. El dibujo táctico 5-2-3 fue el utilizado con regularidad y que mantendrá para el enfrentamiento del jueves frente a Defensa y Justicia por los 16avos de final de la Copa Argentina . Teniendo a los mismos jugadores que hasta pocas semanas atrás compitieron en la Liga Profesional, salvo la ausencia de Mateo Silvetti por una lesión, el entrenador recurrirá al mismo esquema, el cual considera ser el más rendidor para medirse contra un conjunto que se caracteriza por el fútbol ofensivo. Fabbiani es un entrenador que modifica durante un mismo partido la táctica del equipo. Pero empieza por lo general con la de tres zagueros, dos laterales volantes, dos mediocampistas centrales y tres delanteros. Así fue, por ejemplo, contra Racing en la última fecha del Apertura de la Liga Profesional. Y lo repetirá el jueves en el estadio Ciudad de San Nicolás, si se toma de referencia los dos amistosos que jugó previo a este compromiso. Es más. Los nombres de los futbolistas fueron casi similares entre la formación que ensayó frente a Atlético Correa (11 a 0) y quienes lo hicieron contra Argentino (3 a 0). Para el segundo amistoso faltó Tomás Jacob, por una traumatismo en la zona lumbar, y lo reemplazó David Sotelo. >> Leer más: Newell's: semana de definiciones, en la copa y el club Pero Jacob estará a disposición, al igual que Keylor Navas, que también se ausentó del encuentro frente al salaíto por un traumatismo en el muslo. En el primer amistoso no estuvo porque viajó a Costa Rica. Josué Reinatti y Faustino Piotti fueron los encargados de atajar en uno y otro partido. Jacob Newells Racing.jpg Tomás Jacob terminó el torneo siendo uno de los volantes centrales y así lo hará contra Defensa y Justicia. Marcelo Bustamante / La Capital Lo realizado no deja mucho margen para las dudas. Si contra rivales de menor categoría, Fabbiani optó por la línea de cinco en vez de jugar con cuatro en el fondo y agregar un futbolista de características ofensivas, esta es una razón más que suficiente para entender que será el esquema que tiene en mente para la presentación rojinegra en la Copa Argentina. Pocas veces con dos zagueros Hubo determinadas ocasiones en las que prefirió desde el inicio de un partido otro dibujo, como el 4-2-3-1 con el que se paró frente a Huracán (2-0) en el Coloso por la penúltima fecha de la Liga. En ese momento existía la obligación de ganar, para mantener la chance de clasificar a la fase final. image - 2025-02-25T203107.695.png Saúl Salcedo integró la habitual zaga rojinegra de tres marcadores centrales. Virginia Benedetto / La Capital Pero no sucedió en la mayoría de los casos la decisión de jugar de arranque con dos marcadores centrales en vez de tres. Desde su llegada, Fabbiani mantuvo la idea de juego que llevó adelante con Deportivo Riestra, donde también se inclinó por la línea de cinco. Otro similitud es el plan de juego: protegerse en el fondo agrupando futbolistas en campo propio y siendo vertical con la pelota. La prioridad de Newell's con el Ogro La forma de disputa de la Copa Argentina, con eliminación directa, admite muy poco margen para equivocarse y Fabbiani demostró hasta acá que no regala nada. Y que seguramente le dará prioridad a mantener el arco en cero, en primer orden, para después sí intentar progresar. Una postura diferente a la que, por caso, tiene Defensa y Justicia, ahora con Tobías Kohan de entrenador interino. Apunta a la posesión y a asumir mayores riesgos. >> Leer más: Cocoliso González tendrá "revancha" ante Defensa Un choque de estilos que a Newell’s le conviene, a tal punto que sus tres triunfos con Fabbiani fueron ante equipos que tuvieron la característica de proponer: Atlético Tucumán (2-1), Boca (2-0) y Huracán (2-0). Embed - Newell's Old Boys 0 (5) - (4) 0 Kimberley | Copa Argentina 2025 | 32avos de final La diferencia fue que en los dos últimos partidos, la Lepra empezó jugando con una línea de cuatro y en el restante con una cinco. Que en definitiva es la de costumbre y con la que jugará el jueves. Todo está encaminado para que la formación rojinegra sea con Keylor Navas; Alejo Montero, Luciano Lollo, Saúl Salcedo, Víctor Cuesta y Ángelo Martino; Tomás Jacob y Ever Banega; Luciano Herrera, Carlos González y Gonzalo Maroni. La reserva rojinegra jugará contra Huracán La reserva de Newell’s, clasificada a la fase final, enfrentará a Huracán en el Coloso esta tarde, a las 15, por la 14ª y penúltima fecha del grupo A. El partido será televisado por lpfplay.com. El conjunto rojinegro se ubica en la 4ª posición y el objetivo será terminar lo más arriba posible para definir de local los partidos de la fase final, de octavos a semifinales (mismo formato de la primera división). La Lepra (25 puntos) se cruzará con el Globo (20), que se ubica en la 5ª posición. El líder del grupo es Estudiantes (29), seguido por Boca (29, peor diferencia de gol) y Belgrano (26). Los citados por Lucas Bernardi son: Sciarini, Valentino Fernández, Mihovilcevich, Boretto, Baños, Torrente, Calderone, Mereles, Basualdo, Tirado, Mutti, Altamirano, Benedetto, César, Miño, Sebastián Montero, Jerónimo Russo, Jaime, Plaza, Scarpeccio y Amadio.
Ver noticia original