20/05/2025 18:10
20/05/2025 18:10
20/05/2025 18:10
20/05/2025 18:05
20/05/2025 18:02
20/05/2025 18:02
20/05/2025 18:02
20/05/2025 18:02
20/05/2025 18:02
20/05/2025 18:02
Parana » APF
Fecha: 20/05/2025 11:30
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima. martes 20 de mayo de 2025 | 10:46hs. La procuradora manifestó su preocupación por el constante ingreso de denuncias por abuso sexual en los Tribunales de Gualeguaychú. "Hay muchas denuncias por abusos sexuales, entran de a tres por semana o más, y en la mayoría el agresor conoce a la víctima", afirmó Cedrés, lo que equivale a un caso de denuncia cada dos días. La fiscal precisó que "la mayoría de las víctimas son menores de edad". Además, destacó un patrón recurrente en la modalidad de los agresores: No actúan "de arrebato, sino que hay una relación previa", la cual puede ser de familiaridad, amistad, vecindad o estar vinculada a alguna institución. Cedrés mencionó que los casos también se dan en contextos educativos, donde la implementación de la educación sexual integral permite a los estudiantes identificar y visibilizar estos hechos. En ese sentido, resaltó la importancia de ciertas instituciones como "El Colegio, los Centros de Salud y el Hospital [que] son grandes detectores de estas situaciones. La mayoría de las veces de manera intrafamiliar", explicó la fiscal. Las denuncias que llegan a la Justicia abarcan un amplio espectro de delitos, desde abuso sexual simple, con acceso carnal, corrupción de menores o promoción a la prostitución de menores de edad, hasta casos de "tocamientos". La fiscal también señaló la existencia de denuncias presentadas por personas que "fueron víctimas en su niñez", lo que evidencia la persistencia de las consecuencias de estos delitos a lo largo del tiempo, publicó Máxima Online. (APFDigital)
Ver noticia original