20/05/2025 15:24
20/05/2025 15:23
20/05/2025 15:23
20/05/2025 15:22
20/05/2025 15:22
20/05/2025 15:22
20/05/2025 15:21
20/05/2025 15:21
20/05/2025 15:21
20/05/2025 15:19
Parana » Entremediosweb
Fecha: 20/05/2025 10:32
En un procedimiento realizado la semana pasada en un supermercado de la ciudad de La Paz, personal de Bromatología de la municipalidad de dicha localidad, junto con la Policía, decomisó cerca de tres toneladas de alimentos en mal estado. Durante el operativo, que se extendió por más de nueve horas, se secuestraron 2.952,59 kilos de mercadería en infracción: alimentos vencidos, contaminados y etiquetados de manera fraudulenta. Los productos incautados incluyen una amplia variedad de artículos de consumo masivo, como bebidas (jugos, gaseosas y cervezas), lácteos, fiambres, pastas frescas, galletitas, snacks, y productos secos como arroz, harina y fideos. También se retiraron del mercado conservas como choclo, puré de tomate, atún y picadillos, así como aceites y grasas. Sandra Di Bernardo, directora de Bromatología de La Paz, expresó que “nos encontramos con una sorpresa bastante grande, mucha cantidad de mercadería en infracción, en mal estado, y sobre todo manipulada, es decir, con fechas de vencimientos adulteradas y cambiadas. Es la primera vez que encontramos algo así, tan grande”. También se halló mercadería perecedera, como lácteos y yogures sin el correspondiente frío. Consultada sobre cómo se llegó a este procedimiento, la funcionaria recordó que el año pasado ya hubo otro allanamiento en el mismo comercio donde también se encontró “mucha cantidad de mercadería y la idea es hacer un seguimiento; tratar que todos los comercios se pongan en condiciones y modifiquen ciertos hábitos que no se pueden seguir aplicando”. Di Bernardo subrayó que no encuentran explicación a la gran cantidad de mercadería que almacena este supermercado, y destacó que se logró quitar de circulación la mercadería e impedir que llegue al consumidor. Tras ello indicó que “una cosa es que se te venza mercadería y otra es cuando hay intencionalidad por parte del comerciante de engañar al consumidor. Había adulteraciones muy obvias”. Entre los productos incautados se puede observar una conserva que tiene sobrescrito el año de vencimiento, incluso con otro color de tinta. “Había todo tipo de material y envoltorio adulterado, en algunos casos era muy difícil darse cuenta pero en otros era muy evidente. No podíamos dejar de sacar mercadería, era terrible”, sentenció. Y pidió a la población controlar las fechas de vencimiento a la hora de comprar. Sanciones En relación a las sanciones que le corresponderán al dueño del supermercado, Di Bernando indicó que “Bromatología decomisa la mercadería, la destruye como corresponde y envía los informes detallados al Juzgado de Faltas que decidirá la sanción, teniendo en cuenta los antecedentes que tiene el comercio”. (Funtes: Elonce.com)
Ver noticia original