20/05/2025 13:51
20/05/2025 13:51
20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:49
20/05/2025 13:47
20/05/2025 13:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/05/2025 10:31
Imagen de archivo del obispo emérito de Alcalá, Juan Antonio Reig Plà durante la ceremonia de Eucaristía en el Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles en Getafe, en 2019. (Ricardo Rubio / Europa Press) La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado las palabras del obispo Reig Pla contra las personas con discapacidad. El obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, aprovechó una homilía el pasado 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca) para asegurar que la discapacidad es “herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”. “Venimos del infinito amor de Dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y esto asegura tu origen, ¡no eres un fracaso! Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza. Pero han sido llamados por Dios y tienen también como nosotros todo el fundamento de nuestra existencia en Dios”, expresó en su discurso. La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad ha presentado una denuncia ahora contra Reig Pla por estas palabras, que considera podrían incurrir en un delito contra la dignidad de las personas, recogido en el artículo 510.2 del Código Penal. El obispo podría enfrentar penas de prisión de seis meses a dos años y una multa de seis a doce meses por expresiones que "entrañen humillación, menosprecio o descrédito de alguno de (...) cualquier persona determinada (...) por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad“, según establece la normativa española. “Postulados propios del medievo” Imagen de archivo: El director general de Derechos de las Personas con Discapadidad, Jesús Martín Blanco, interviene durante un acto de CERMI. (Diego Radamés / Europa Press) El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín, espera que esta denuncia permita al Ministerio Fiscal abrir "las diligencias pertinentes sobre un discurso público inaceptable en democracia que asocia a la discapacidad con postulados propios del medievo y no como un factor de diversidad humana, presente y comprobado en cualquier sociedad". Asimismo, la cartera de Martín ha presentado una queja al Defensor del Pueblo para que estudie las palabras del Obispo. A su parecer, en el siglo XXI “los púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar sino para promover el respeto a los derechos humanos a toda la ciudadanía sin excepciones”. Piden la acción de la Conferencia Episcopal El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado a la Conferencia Episcopal que “reprueben” las palabras “anacrónicas de Reig Pla, así como una explicación sobre las descalificaciones vertidas el pasado 11 de mayo y sobre qué medidas aplicarán para que mensajes como este no se repitan. A su vez, ha ofrecido su colaboración para formar a los miembros de la Iglesia católica en materia de derechos humanos y discapacidad. Reig Pla, obispo en activo hasta 2022, ha realizado en distintas ocasiones reflexiones polémicas sobre la homosexualidad o la eutanasia. Por su parte, el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, contó el pasado lunes que ha recibido cartas con quejas sobre las palabras de Reig Pla en Alba y ha admitido que no puede defenderlas. “no se puede hablar así de nadie, porque lo que debemos defender es la dignidad de la persona y la trayectoria que llevamos en todos los lugares, la inclusividad” afirmó. Ayudas económicas por tener un menor a cargo con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Ver noticia original