Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina y Paraguay firman acuerdo histórico sobre Yacyretá para bajar costo de energía

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/05/2025 10:15

    Ambos paises acuerdan un precio único por la energía generada en Yacyretá, lo que significará un ahorro sustancial y mayor previsibilidad en el suministro. Argentina y Paraguay han firmado un acuerdo que marca un hito en la relación energética entre ambos países en relación a la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá. Este acuerdo, que tiene como objetivo principal bajar el costo de la energía, implica un cambio significativo en las condiciones de utilización de la energía generada. Anteriormente, existían diferencias en los precios que cada país pagaba por la energía de Yacyretá, con Paraguay abonando 22 dólares y Argentina cerca de 50 dólares por MWh. Con la firma de este nuevo acuerdo, se establece un precio único de 28 dólares por MWh para ambos países, eliminando las compensaciones cruzadas que existían previamente. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay y la Entidad Binacional Yacyretá han sido las entidades responsables de rubricar este acuerdo, que también establece que Argentina tendrá acceso a hasta el 85% de la energía disponible, siempre y cuando Paraguay no la necesite, lo cual ayudará a reducir costos, especialmente durante los meses de invierno. Este nuevo esquema proporciona no solo un ahorro concreto para el Tesoro Nacional de Argentina, sino que también asegura el flujo de fondos necesario para que la EBY pueda mantener sus operaciones y llevar a cabo inversiones con recursos propios. Una de las inversiones más relevantes será la obra del brazo Aña Cuá, que aumentará en un 10% la capacidad instalada de la central hidroeléctrica. En resumen, este acuerdo histórico entre Argentina y Paraguay marca un importante paso hacia una mayor colaboración en el ámbito energético, generando beneficios tangibles para ambos países en términos de eficiencia, previsibilidad y sostenibilidad en el suministro de energía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por