20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:50
20/05/2025 13:49
20/05/2025 13:47
20/05/2025 13:46
20/05/2025 13:46
20/05/2025 13:45
20/05/2025 13:44
20/05/2025 13:44
20/05/2025 13:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/05/2025 08:30
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un brote de infecciones en pacientes hospitalizados a causa de ampollas de fentanilo contaminado, producidas por el laboratorio HLB Pharma. Así lo indica el Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, correspondiente a la Semana Epidemiológica N° 19, donde se detalla que hasta el 16 de mayo se notificaron 66 casos sospechosos, de los cuales 54 ya fueron confirmados. Los pacientes afectados fueron atendidos en las provincias de Buenos Aires (18 casos) y Santa Fe (36 casos). Todos estaban internados por otras causas y recibieron fentanilo como parte de su tratamiento. En los cultivos de las ampollas analizadas se detectaron bacterias como Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas MBL, y Ralstonia spp. Según el informe, en 34 casos (63%) se aisló K. pneumoniae MBL; en 11 casos (20%), una combinación de K. pneumoniae MBL con Ralstonia spp.; y en 9 casos (17%), solamente Ralstonia spp. El brote fue detectado el 7 de mayo, cuando un sanatorio privado de Buenos Aires notificó infecciones inusuales en su Unidad de Terapia Intensiva. El hallazgo de las bacterias en las ampollas motivó la intervención inmediata de las autoridades sanitarias. Medidas sanitarias y prohibiciones Como parte de las acciones de control, la ANMAT emitió una alerta el 8 de mayo sobre el producto "Fentanilo HLB" (citrato, 0,05 mg/ml, lote 31202, vto. SEP-26), indicando que no debía utilizarse mientras se investigaba un posible desvío de calidad. Posteriormente, el 10 de mayo, el Ministerio de Salud difundió un comunicado nacional de alerta sanitaria dirigido a todos los establecimientos del país, instruyendo sobre medidas de vigilancia, derivación de muestras y notificación de nuevos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Finalmente, el 13 de mayo, la ANMAT dictó la Disposición N° 3156/25, que prohíbe la distribución, uso y comercialización del fentanilo implicado. Además, mediante la Disposición N° 3158/25, se suspendieron todas las actividades de la firma HLB Pharma Group S.A., cuya planta está ubicada en la provincia de Buenos Aires, hasta que se garantice el cumplimiento de las condiciones técnicas y sanitarias correspondientes. Casos bajo investigación Además de los casos confirmados, otras jurisdicciones como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Neuquén notificaron sospechas de infecciones relacionadas y posibles fallecimientos vinculados a esta causa. Todos los casos están siendo analizados para determinar el alcance del brote. La situación sigue en investigación por parte de las autoridades nacionales. Se solicita a los establecimientos de salud extremar los controles y suspender el uso de cualquier producto vinculado a la firma afectada.
Ver noticia original