Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Provincia fortalece la red de salud mental de Rosario

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/05/2025 06:40

    Con una agenda de trabajo que comenzó este lunes en Rosario y se extenderá hasta el 30 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia y la Conferencia Permanente sobre Salud Mental en el Mundo Franco Basaglia (Copersamm), de Trieste (Italia), pusieron en marcha un proyecto para fortalecer la red de salud mental en la zona norte de la ciudad. El eje de la iniciativa será potenciar el Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Pública de Rosario y la Asociación Civil Casa del Paraná. La subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguín, explicó que se trabajará en mejorar los circuitos de atención y la articulación entre más de 30 efectores provinciales y municipales de la zona. “Incluimos capacitación para el personal y líneas de inserción laboral para personas usuarias. Ya invertimos 70 millones de pesos en equipamiento y refacciones en La Posta, y garantizamos los cargos para residencias que apuntalan la formación interdisciplinaria y el abordaje integral, en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental”, detalló. Por su parte, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, remarcó: “La salud mental es prioridad en la agenda de la gestión provincial. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, nos dio el respaldo para avanzar hacia la implementación plena de la Ley Nacional de Salud Mental, aún frente a discursos que pretenden cuestionar esa norma. Lo intersectorial, lo interdisciplinario y lo interministerial son ejes que guían nuestras políticas públicas. Y lo colectivo es el modo de sostenerlas”. Cooperación descentralizada El secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, celebró la iniciativa: “Este proyecto refleja una cooperación descentralizada real, que fortalece a la provincia en un contexto de tensiones federales. Valoramos la posibilidad de nutrirnos de experiencias exitosas, como las impulsadas por la región de Friuli-Venezia Giulia. En el marco de los 80 años de la Carta de Naciones Unidas, ratificamos nuestro compromiso con los valores de salud, derechos humanos y cooperación internacional”. La secretaria de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez, valoró el trabajo conjunto, y remarcó que “esta es una muestra más de la integración de los subsistemas. En salud mental, las organizaciones de la sociedad civil son actores imprescindibles. Nuestra red municipal tiene 50 centros de salud y más de mil usuarios en 90 dispositivos semanales. Toda estrategia que fortalezca esta red, especialmente en la zona norte, es bienvenida. Nos sumamos con compromiso y disposición”. Finalmente, la consultora de OPS/OMS, Liliana Ourbina, expresó en un mensaje grabado: “Santa Fe tiene una larga trayectoria en salud mental. Aún con desafíos en la desinstitucionalización, avanza con decisión hacia un modelo comunitario y territorial”. Desafíos Roberto Colapietro, integrante de Copersamm, destacó que “Argentina cuenta con una ley de salud mental muy avanzada. Su implementación, como pasó en Italia, tiene desafíos, pero este proyecto puede hacer un aporte importante, también para nosotros. La cooperación internacional es, ante todo, un aprendizaje mutuo. Trieste tiene una larga colaboración con Argentina. Apostamos a centros de salud mental comunitarios y al proceso de desmanicomialización. La persona que sufre es, ante todo, una persona con derechos”. Del encuentro participaron también los secretarios de Salud, Andrea Uboldi; de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni; la directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini; la directora ejecutiva de Casa del Paraná, Rita Larrañaga; el psicólogo Luciano Grasso; y el equipo de La Posta, entre otros. La agenda continúa con visitas a centros de salud municipales y provinciales, el Hospital Agudo Ávila, el Centro Regional de Salud Mental, la Colonia de Oliveros y La Posta Norte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por