Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Ruta del Quebracho ya tiene su cartelería oficial y se afianza como atractivo turístico en el Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 20/05/2025 05:52

    La Escondida fue escenario de la inauguración encabezada por el intendente Alfredo Caballero y la Mg. Evelin Davidoff. El circuito turístico rescata la historia forestal chaqueña y se proyecta más allá de la provincia. La localidad de La Escondida vivió un momento significativo para el desarrollo turístico y cultural de la región: quedó oficialmente inaugurada la cartelería de La Ruta del Quebracho, un recorrido autoguiado que recorre sitios emblemáticos de la historia forestal del Chaco y del país. La presentación estuvo a cargo del intendente Cr. Alfredo Caballero y la Mg. Evelin Davidoff, profesora adjunta de la cátedra Ambiente y Territorio II de la FADYCC-UNNE. La iniciativa, que involucra a La Escondida y otros cuatro municipios, propone una inmersión en el legado maderero chaqueño, centrado en la explotación del quebracho colorado. Esta actividad fue clave en el desarrollo económico e industrial de la región desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, dejando huellas profundas en la geografía y la cultura del noreste argentino. El circuito turístico, pensado como una ruta escénica y educativa, culmina en el Parque Nacional Chaco, donde se protege al quebracho colorado chaqueño, especie emblema de los bosques nativos. Con un enfoque que combina historia, ambiente y producción, La Ruta del Quebracho busca posicionarse como una herramienta de desarrollo local sustentable con base en la identidad chaqueña. El proyecto fue impulsado por docentes, estudiantes y directivos universitarios, y comenzó con las localidades de Capitán Solari y Villa Elisa. En 2022 se sumaron La Verde, Lapachito y La Escondida, con la intención de extender la experiencia turística hacia el norte de Santa Fe, otra zona históricamente vinculada a la industria del quebracho. “La valorización del patrimonio natural y cultural nos permite pensar el turismo como motor de desarrollo con raíces profundas en nuestra historia”, señalaron desde el equipo impulsor del proyecto. El turismo histórico y ambiental gana cada vez más espacio en la agenda nacional, y La Ruta del Quebracho se perfila como una propuesta innovadora que conecta pasado y presente con un fuerte compromiso territorial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por