Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ganó el antiperonismo, perdió el mafioso y con el 16 % del padrón, Adorni-Milei se quedaron con el triunfo

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 20/05/2025 03:03

    80 AÑOS DESPUES : “EL ULTIMO CLAVO AL CAJON DEL KIRCHNERISMO” Sigue garpando el discurso odiador en una sociedad que persiste, sin acertar en opciones al peronismo que le garanticen una vida mejor. Esa mejoría la sigue buscando en quienes han dado mil y una muestra de que a lo que apuestan es a: super ganancias; saqueo y riqueza a como dé, el resto que la reme, si puede y sino también. En fin, ese poder al que apoyan votando a sus candidatos, busca el sometimiento social al designio del capitalismo más voraz conocido hasta ahora. Nada de esto parece inmutar a los odiadores, la mayoría de los cuales ha logrado pelechar en tiempos de Peronismo-Kirchnerismo que es lo mismo. Quien no se acuerda de los que tenían un préstamo PRO-CRE-AR, construían su vivienda y sacaban el cartel para que no se supiera que era con plata de “la chorra” que hacían su casa; y qué de los se compraron su primer 0 Km; o del que se compró un terrenito, una moto o puso un negocio y pasó a ser clase media. Ni hablar de los que ya tenían algo y multiplicaron sus propiedades. No ganó la consigna de ganarle al mafioso contrabandista, NO. A pesar de que era el objetivo. Ganó la consigna antiperonista de “ponerle el último clavo al cajón del Kirchnerismo”. 80 años después siguen pescando en la pecera. El “ingeniero” hijo de papá, ya no es garantía en la lucha por doblegar a la chusma y por eso perdió, no perdió por ser un mentiroso estafador: “la inflación es una pavadita; pobreza 0” y tantas otras promesas que solo eran pantalla para estafar al votante que lo siguió votando al punto de hacerle caso y votar a Milei. Nada de todo esto fue razón para darle la espalda le dieron la espalda porque ya no le gana a nadie. Riquelme nos lo enseñó. De seguir así nuestro destino como Nación parece estar sellado. Y esto ya lo saben los que se sienten dueños de la Argentina. Por eso apuran el tren, le dan crédito, lo aplauden pese a razonamientos raros en boca de un Presidente como esto de asegurar que no lo psico pateen porque el puede ser “más psicópata que ellos” en referencia a Macri y Cia. EL ANTIPERONISMO ODIADOR, UN KARMA ARGENTINO Es devastador para el país que la sociedad siga en un derrotero que ha demostrado a lo largo de nuestra historia que el dato sobresaliente de ese antiperonismo son las crisis económicas que trae aparejadas. Aparte de las muertes, claro, aunque para ese sector, el dolor por la muerte es muy selectivo. Luego que Juan Domingo Perón se negara a firmar un acuerdo de ingreso al FMI, los golpistas, perseguidores y asesinos de entonces se hicieron amigos de ese organismo que, a partir del golpe de Estado de 1955, nos trajo muchos dolores de cabeza. Tal cosa ha quedado retratada en sucesivas crisis de deudas externas (la de la dictadura militar primero (45 mil millones de dólares de deuda); la del menemismo y De la Rua con Cavallo de intermediario (nos esquilmaron dejando una deuda de 98 mil millones de dólares y sin las joyas de la abuela); luego el contrabandista Macri (a quien Trump le otorgó en tiempo record y con el objeto de ganar la elección que perdió, 45 mil millones) y ahora Milei (otros 20 y pico de mil millones). ¿Qué más necesita el ciudadano común para registrar que el odio no solo embrutece sino que daña su salud y bienestar?. Debe recordarse, fueron sangrías económicas devastadoras que provocaron desocupación, hambre, despojo de pertenencias como ocurrió con el “corralito, el corralón, el magacanje y el robo de quienes tenían dinero en cuentas bancarias. Los personajes que nos enterraron en ese fondo, se repiten y no hay caso, siguen apoyando. ¿para que? ¡para que no vuelvan los peronistas corruptos! Falso, el problema tampoco es la corrupción cómo soportan sino a Sturzenegger, Caputo, Macri, la fuga de divisas, los 45 mil millones ¿Dónde están?. Al lado de esto los pejotistas son rateritos. Sorprendente que esta sociedad no se haya percatado aún que el despojo del bienestar y el horror de las muertes, las persecuciones, no viene de la mano del tan odiado peronismo, sino precisamente de sus oponentes, de sus detractores, y que ellos, sus seguidores, al final terminan como víctimas de quienes los inducen al odio. Raro que quienes siguen a esos encantadores de serpientes terminen despojados de bienes y de su bienestar y no se den por vencidos y quieran seguir siendo engañados. “LO VIEJO FUNCIONA (BA)”, EN “LO NUEVO” EL CIUDADANO SE BORRA, NO VOTA En “El Eternauta”, serie de repercusión mundial (producida “en este país de mierda”: así nos promociona la derecha cuando gobierna el peronismo), se nos alecciona respecto de un tema que nos lleva al pasado, si, al pasado, pero ¿quién quiere regresar al pasado?. Deberíamos rever ese concepto para probar in situ que “lo viejo funciona”. Por lo pronto y aunque se trató de elecciones de medio término, casi la mitad de ciudadanos no fueron a votar. Tal cosa ocurrió en la geografía más politizada del país. ¿le dice algo? En este punto, donde debemos reflexionar los porqué, ¿que ha pasado que “la verdad ya no es la verdad; que la palabra dejó de ser un documento; que asistimos a un bom de noticias falsas; que creer en algo parece una idiotez”… así viene siendo y cada vez peor y hasta reivindicado como ¡buenísimo! El presidente está sospechado de participar de una estafa, la justicia investiga su patrimonio y está ¡buenísimo! O no pasa nada, nadie se horroriza. Ante este panorama el ciudadano ya no se siente tal, se siente un simple consumidor-tributista del fisco al que no le dan mucha bola. ¿Hace falta más para entender que seguir este camino es repetir historias?. Aquí es donde entra a jugar “lo viejo”. Es viejo pero está bueno militar de verdad, comprometerse con las grandes ideas, causas, esas que nos proponen una sociedad mejor de verdad y que sea eso lo que nos movilice, no la rosca y el cargo. Es viejo recorrer la casa de los vecinos y hablar cara a cara, organizar el barrio, ganar una biblioteca y todo eso con un único propósito, el bienestar, la mejoría de lo que es de todos. No es tan fácil como hacerlo con watts app, pero es más humano, nos acerca, es viejo, sí, pero revelador de que “lo nuevo” debe ser abrazado pero con cuidado, el cuidado necesario como para no parecernos a los robot con los que pronto nos confundiremos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por