20/05/2025 08:50
20/05/2025 08:49
20/05/2025 08:49
20/05/2025 08:49
20/05/2025 08:49
20/05/2025 08:49
20/05/2025 08:48
20/05/2025 08:47
20/05/2025 08:47
20/05/2025 08:47
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 20/05/2025 02:42
Este martes comenzará en la ciudad de Colón el juicio por jurado contra Alberto Guillermo Galeano, de 39 años, acusado por la Justicia como presunto autor del femicidio de su pareja, Fabiana Alejandra Luque, de 51 años, ocurrido el 8 de abril de 2022. El debate será en la Casa del Bicentenario. El debate será presidido por el juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Nicolás Gazali, en tanto que el Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Juan Sebastián Blanc y la fiscal Micaela Di Pretoro. Por su parte, el defensor oficial Sebastián Arrrechea asistirá al imputado Galeano, quien cumple prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario. El proceso judicial se llevará a cabo a más de tres años del trágico episodio registrado en la madrugada del 8 de abril de aquel año, en una vivienda ubicada en calle Vergniaud 379. Según se informó en su momento, Galeano y Luque habrían mantenido una fuerte discusión en el interior del domicilio. Durante ese altercado, la mujer sufrió quemaduras gravísimas que alcanzaron más del 50% de su cuerpo. Fabiana fue internada inicialmente en el hospital San Benjamín, donde declaró que las heridas se debieron a un accidente: dijo haber estado fumando cuando se le derramó combustible de una botella, produciéndose el incendio de forma accidental, estando sola en ese momento. Su pareja habría intervenido luego para auxiliarla. Sin embargo, pese a esa versión inicial —que suele repetirse en contextos de violencia de género, donde muchas víctimas tienden a proteger a su agresor—, la investigación no se detuvo. El fiscal a cargo, junto al equipo médico y forense, mantuvo abierta la hipótesis de un posible femicidio. Fabiana fue derivada al hospital Urquiza, donde falleció el lunes 11 de abril como consecuencia de un "shock refractario y fallo orgánico múltiple, a punto de partida de lesión térmica extensa". Con el avance de la investigación, la Fiscalía sostuvo que el hecho ocurrió en un grave contexto de violencia de género, no solo física, sino también económica, psicológica y simbólica. Aseguran que Galeano actuó con la intención de causarle sufrimiento a la víctima. El juicio buscará esclarecer si Galeano es culpable o no del crimen de Fabiana Luque. Para la Fiscalía, los elementos probatorios son contundentes. La decisión final estará en manos del jurado popular, que deberá evaluar los testimonios, las pruebas reunidas y el contexto en el que ocurrió este dramático suceso.
Ver noticia original