20/05/2025 02:21
20/05/2025 02:21
20/05/2025 02:20
20/05/2025 02:17
20/05/2025 02:16
20/05/2025 02:15
20/05/2025 02:14
20/05/2025 02:12
20/05/2025 02:12
20/05/2025 02:11
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 21:43
El presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galípolo, ha emitido declaraciones que refuerzan la posición de la entidad respecto a su política monetaria, indicando que la tasa de interés deberá permanecer en un entorno restrictivo por un periodo extendido. Esta afirmación se realizó durante un evento patrocinado por Goldman Sachs en São Paulo, donde también abordó la actual incertidumbre que enfrenta el país tanto en el ámbito interno como externo, subrayando que este contexto hace necesario el mantenimiento de las tasas. Expectativas de Fin de Ciclo de Alzas Las declaraciones de Galípolo sugieren que es improbable que el Banco Central inicie un cambio significativo en su política monetaria en el corto plazo. De hecho, las probabilidades de nuevos aumentos en la tasa de interés disminuyeron tras sus comentarios, lo que se reflejó en una caída en los futuros de tasas de interés del mercado, donde se reportó una disminución de más de 10 puntos básicos. Resultados Económicos y Proyecciones En este contexto, el presidente del BCB destacó que el crecimiento de la actividad económica en Brasil ha sido superior a lo esperado. En marzo, se registró un incremento del 0,8% mes a mes, y un avance del 3,49% en términos interanuales, superando así las estimaciones que se esperaban de un 2,9%. La tasa Selic se sitúa en el 14,75% , el nivel más alto en casi dos décadas. , el nivel más alto en casi dos décadas. La inflación interanual alcanzó el 5,53% en abril, muy por encima del objetivo de 3%, con un rango de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales. En medio de esta situación, Galípolo destacó que el Banco Central de Brasil seguirá su curso basado en la disponibilidad de información actual y será cauto en sus decisiones futuras, alineando su estrategia según la evolución de las condiciones económicas y políticas.
Ver noticia original