Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones destacó el movimiento productivo y turístico impulsado por la Expo Té Argentina

    » Elterritorio

    Fecha: 19/05/2025 20:38

    Desde el Ministerio de Turismo resaltaron la participación de emprendedores, empresarios y productores. El evento fue en el Parque del Conocimiento y posicionó a la provincia como un escenario importante para todos los actores de la cadena productiva lunes 19 de mayo de 2025 | 14:40hs. El sábado 17 y domingo 18 de este mes se realizó la tercera edición de la Expo Té Argentina 2025, que tuvo lugar en el Parque del Conocimiento de Posadas. La propuesta reunió a más de 60 actores vinculados al universo del té como productores, emprendedores, diseñadores, instituciones educativas, organismos y público general, en un encuentro que crece año tras año. Organizado con el acompañamiento del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro y la Producción, de Industria, de Acción Cooperativa y la Municipalidad de Posadas, el evento buscó fortalecer el perfil productivo, cultural y turístico de un cultivo que define la identidad económica de la provincia. “Con más del 90% de la producción nacional de té concentrada en su territorio y más de 30 mil hectáreas cultivadas, Misiones compite hoy en calidad y volumen con países como China, India y Vietnam”, manifestaron desde la cartera. La jornada Durante las dos jornadas, se desarrollaron diferentes actividades: charlas temáticas, talleres, presentaciones de libros, degustaciones, catas sensoriales, exposiciones de nuevos productos y una destacada muestra de diseño de indumentaria intervenida con té como tinte natural. También se llevó adelante el concurso nacional al Mejor Blend Argentino, y se anunció una visita a establecimientos de té gourmet para este lunes 19 de mayo. El ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó el valor del trabajo articulado sosteniendo que “el té es una cuestión identitaria. Es parte de lo que somos y, al mismo tiempo, una oportunidad para abrir nichos y presentarlo como producto o como experiencia turística. Esta feria es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, donde todos suman valor”. Durante el desarrollo de la feria, también se presentaron libros vinculados al mundo del té, como “El té es un lugar” y “El libro de las ceremonias del té”, además de disertaciones sobre el arte del blending, la historia de la mesa de té y las oportunidades de diversificación productiva. El evento también recibió la participación especial de representantes de La Cumbre, Córdoba, quienes presentaron la décima edición de Five O’Clock, bajo el lema “El té se produce en Misiones y se disfruta en La Cumbre”, reforzando los lazos entre provincias. Cabe mencionar que la Expo Té Argentina 2025 fue declarada de interés nacional y municipal, y recibió la visita de autoridades como el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el ministro de Industria, Federico Fachinello; el diputado nacional Carlos Fernández; los concejales de Posadas Malena Mazal y Horacio Martínez; la directora General de Economía Agraria, Arabela Soler, la directora de Turismo de Campo Ramón, Lorena Osuna, entre otros referentes del ámbito público y privado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por