Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad de Paraná hará una puesta en valor del Monolito de la Memoria

    Parana » APF

    Fecha: 19/05/2025 20:30

    Así lo informó el director de Derechos Humanos del Municipio, Carlos Padúan, a APFDigital. El monumento está ubicado en Plaza Alvear y contará con un QR informativo y una placa con los 303 entrerrianos desaparecidos. Estos trabajos forman parte de “hacer un aporte a la reflexión de la historia inmediata de dónde venimos para la consolidación de la democracia”, indicó. lunes 19 de mayo de 2025 | 20:06hs. La Municipalidad de Paraná hará una puesta en valor del Monolito de la Memoria por lo que este viernes realizará una reunión organizativa en el Salón del Concejo Deliberante con la participación de concejales, Organizaciones de DDHHS, centros de estudiantes y principalmente con los familiares de las víctimas que serán reconocidas en el monumento. En ese contexto, APFDigital dialogó con el director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Paraná, Carlos Néstor Daniel Paduán, quién informó que los trabajos que se llevarán a cabo serán la colocación de un QR informativo y una placa con los 303 entrerrianos desaparecidos. Además, Padúan describió que la idea principal, que empezará por el Monolito, es “hacer un aporte a la reflexión de la historia inmediata de dónde venimos para la consolidación de la democracia”. Asimismo agregó que está destinado “especialmente a las nuevas generaciones que se van sumando a la vida comunitaria y que no están del todo al tanto de lo que fue el terrorismo de Estado a fin de sostener principios de valoración de la democracia, de la participación sin discriminación ni persecución más allá de la diversidad de ideas que hay en la provincia y en Paraná”. Este monumento está ubicado en la Plaza Alvear y fue el primer reconocimiento a los desaparecidos de Entre Ríos. Fue impulsado en su momento por la Coordinadora de Derechos Humanos, que actualmente es la Multisectorial de Derechos Humanos, a través de una ordenanza en la intendencia de Mario Moine y concretada en la primera gestión de Julio Solanas en 1992. Como fecha estipulada, el Director de los DDHH anticipó a esta Agencia que la fecha "probable" del anuncio de la puesta en valor está pactada para el próximo miércoles. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por