Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones porteñas: Tras el resultado el PRO de Entre Ríos cree que aún es posible un frente nacional con La Libertad Avanza

    Parana » APF

    Fecha: 19/05/2025 20:30

    Así lo expresó Eduardo Caminal, presidente del PRO Entre Ríos a APFDigital. Analizó que la estrategia de Jorge Macri no fue la acertada y sostuvo que La Libertad Avanza (LLA) logró imponer en las elecciones legislativa porteñas, un escenario nacionalizado ante la discusión distrital que propuso el jefe de gobierno porteño. Se mostró alarmado por el bajo niuvel de participación, que apenas superó el 50% del padrón de CABA. lunes 19 de mayo de 2025 | 20:11hs. Foto: El Cohete a la Luna Eduardo Caminal, presidente del PRO Entre Ríos, expresó su opinión tras los resultados en la elección de legisladores porteños en la que se impuso La Libertad Avanza (LLA), desplazando al PRO a un tercer lugar tras 18 años al frente del Poder Ejecutivo porteño. Caminal opinó que “está claro que la elección que en un principio el PRO la planteó como una distrital, terminó siendo una en la que se discutió temas vinculados a legitimar el gobierno del presidente Milei”. El dirigente añadió que “con el diario del lunes se ve que la estrategia de Jorge Macri no fue la acertada porque terminó siendo una elección donde se plebiscitó el gobierno del presidente y donde el gobierno, con mucha astucia, planteó el kirchnerismo o lo nuevo, a partir de ahí giró el debate de la campaña y se reflejó en los números del domingo”. También opinó: “Me parece que el problema más grave del domingo, que ya se venía manifestando en Santa Fe, Chaco, Salta, donde ya hubo elecciones, es la poca participación del electorado, el 50% del electorado porteño participó de la elección, no había una sociedad con ánimo de ir a votar. Eso también marca el error del adelantamiento, pero es un dato que debería preocupar a toda la política y no solo al gobierno de la Ciudad”. Consultado respecto a cuáles serían los motivos de una participación ciudadana tan magra en una elección que a diferencia de otras de medio término, concitó la atención del arco político nacional, sostuvo: “¿Yo qué sé? Indudablemente se ve que hay una sociedad harta de escuchar a políticos y sigue dando mensajes claros, por algo en el 2023 sin mucho verla venir ganó con la claridad que lo hizo, Milei. La sociedad votó por el hartazgo por el sistema político argentino” remantó. Sobre la proyección nacional a futuro de los guarismos porteños, Caminal manifestó que “falta mucho para la elección nacional, creo que todavía hay posibilidades de que a nivel nacional el PRO y LLA pueda ir confluyendo en una alternativa. El que lidera el espacio es el gobernador, es quien conduce el frente de gobierno y a partir de ahí se verá cual es la mejor estrategia, siempre hay vocación de nuestra parte y uno conoce el perfil gobernador que es un dirigente que busca consensos y entiende que las políticas públicas para llevarlas adelante con mayor contundencia requiere de musculatura política y eso nosotros lo tenemos claro y en esa línea construimos la política de la provincia”. Iosper vs OSER Respecto del proyecto de ley de reforma del Iosper, que sería reemplazado por la Obras Social de Entre Ríos (OSER), el dirigente del PRO sostuvo que “no lo conozco al detalle, no estoy en la Cámara de Diputados y no soy parte del gobierno, pero puedo decir que la gran mayoría de los afiliados entendían y sabían a la perfección que el servicio era malísimo y ante eso hay que tomar medidas drásticas”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por