Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya son dos las víctimas fatales por la inundación en Buenos Aires

    » Data Chaco

    Fecha: 19/05/2025 20:00

    Este lunes por la tarde encontraron muerto a uno de los puesteros que habían desaparecidon durante el temporal que azotó el fin de semana al norte de la provincia de Buenos Aires, y ya son dos las víctimas fatales por esa tragedia. De esa manera, aún quedan tres personas desaparecidas, por lo cual siguen los operativos de búsqueda en el noroeste del área metropolitana, informaron desde el Ministerio de Seguridad bonaerense. El primer hombre fallecido fue identificado como Diego Uriburu, tío de Sofía Zámolo, que estaba desaparecido desde el viernes cuando descarriló con su auto en la ruta 41. Su cuerpo fue encontrado el domingo por la tarde, en Baradero. La segunda víctima fatal es uno de los dos puesteros de un campo, que cruzaron a caballo un arroyo para ver como estaban los animales, y fueron arrastrados por la corriente. Se trata de una pareja que vivía en la localidad de Rojas, al límite con Pergamino, un pueblo ubicado a 240 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Pablo y Antonella trabajaban en una estancia, y habían salido en medio del temporal. El cuerpo -que todavía no se especificó a quién de los dos pertenece- fue hallado en la zona del río dulce. En las próximas horas será trasladado a la morgue judicial para que su familia pueda identificarlo. QUEDAN DOS PERSONAS DESAPARECIDAS Por otra parte, aún hay dos personas están desaparecidas por el temporal. Se arrojaron a un arroyo por su propia vocación y no pudieron salir. El primero de ellos se produjo en la localidad de Bernal, partido bonaerense de Quilmes, mientras que el segundo fue en el municipio bonaerense de Moreno. Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos aires informaron que "hubo más de 1000 personas que tuvieron riesgo de vida, además de miles de evacuaciones" durante todo el fin de semana. "Los rescates se hicieron por gente que no respetó el alerta rojo o naranja. Es muy importante quedarse en casa. Cuando no respetamos los alertas, ponemos en riesgo nuestra vida y la de los rescatistas", remarcó el ministro Alonso. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por