19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:51
19/05/2025 23:46
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:42
19/05/2025 23:41
19/05/2025 23:40
Parana » Plazaweb
Fecha: 19/05/2025 19:58
En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), la diputada provincial Liliana Salinas, presidenta del Partido Conservador Popular y aliada de La Libertad Avanza, se refirió a la situación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). En el marco del proyecto oficialista para disolver el organismo y reemplazarlo por una nueva obra social, Salinas reclamó medidas urgentes para atender a los afiliados que actualmente no están recibiendo cobertura médica. La legisladora expresó su preocupación por la falta de soluciones inmediatas para los afiliados que necesitan atención urgente. “Estoy muy del lado de la gente, de lo que está pasando. Que había que reorganizar, que había que ver las formas de mejorar el sistema del IOSPER, estamos todos de acuerdo. La urgencia hoy es: ¿qué hacemos? Yo no estoy viendo la solución inmediata para los problemas que son inmediatos”, afirmó. En ese sentido, advirtió que las consecuencias de la parálisis del sistema afectan directamente a personas en situaciones críticas. “La persona no puede elegir cuándo enfermarse. Hay personas que están teniendo accidentes, que no tienen las respuestas. Personas con problemas oncológicos, personas con discapacidad, nadie está recibiendo la medicación en tiempo y forma, ni siquiera los atienden”, denunció. TAMBIÉN PODÉS LEER: Denuncian que la intervención del IOSPER paga sobreprecios en prótesis Salinas también se mostró crítica respecto a la creación de una nueva obra social sin haber resuelto el funcionamiento del IOSPER. “Más allá de que se necesita una regularización del IOSPER, para mí no era necesario armar otra obra social, sin duda. Pero bueno, también la obra social que nos presenta el gobierno podemos charlarla, podemos cambiar muchas cosas. Pero mientras tanto el IOSPER no está funcionando, la otra mutual está en tratamiento, ¿y qué hacemos con la gente, qué hacemos con los afiliados? Es una urgencia que no se está viendo”, cuestionó. La diputada hizo un llamado a priorizar la situación de los pacientes por sobre las disputas políticas. “La verdad que las discusiones entre gremios y el gobierno no me parecen adecuadas cuando hay gente que se está muriendo”, sentenció. Sobre el tratamiento del proyecto oficialista, sostuvo: “Voy a acompañar, en cierta medida, todo lo que sea regularizar. Si la respuesta de él, como nos ha dicho a todos, es que o sale o sale la obra social, tendrá que pasar por muchas comisiones y la reordenaremos”. Finalmente, compartió su experiencia personal como madre y como afiliada. “Nosotros somos todos afiliados del IOSPER y yo tengo un nene con discapacidad y no estoy recibiendo la medicación, así que más que nadie puedo hablar. Si yo no estuviera hoy en este lugar en que estoy y siguiera siendo el empleado de salud que siempre fui, hoy no podría comprar la medicación de mi hijo”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original