Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 260 nuevas tiendas en un año: las franquicias en Argentina siguen creciendo

    » on24

    Fecha: 19/05/2025 19:24

    Un relevamiento nacional muestra que el sistema de franquicias resiste, se adapta y se proyecta como uno de los modelos de negocio más sólidos del país En un escenario donde muchos sectores buscan reinventarse y ganar eficiencia, el sistema de franquicias en Argentina muestra señales claras de expansión y consolidación. Así lo revela el último relevamiento de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), que analiza la evolución de este modelo de negocios a nivel nacional. Según el informe, el 65% de las marcas relevadas aumentaron sus puntos de venta, con una expansión neta de 268 nuevas tiendas, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al año anterior. Si bien el ritmo fue más moderado que en 2023 (8,8%), se evidencia una mejora respecto al primer semestre de 2024, donde el alza fue apenas del 3,6%. En total, el sistema de franquicias en Argentina alcanza hoy aproximadamente 52.500 puntos de venta, de los cuales el 87% son franquiciados y el 13% locales propios. A nivel laboral, emplea de manera directa a más de 33.800 personas. Un modelo que demuestra adaptabilidad Uno de los datos más destacados del relevamiento es que el 83% de las cadenas posee multi-franquiciados, es decir, emprendedores que gestionan más de una unidad de negocio. Para Centrofranchising, firma con más de 20 años acompañando la expansión de marcas a través de este sistema, este número es clave. “Este dato refleja un alto nivel de satisfacción y confianza en las marcas, y reafirma que el modelo de franquicias ofrece condiciones reales de rentabilidad y sustentabilidad”, señala Santiago Salcedo, director de Centrofranchising. Entre los sectores que más crecieron durante el último año se destacan: Estética y salud , con un 49% de crecimiento. , con un de crecimiento. Servicios , con un 39% . , con un . Indumentaria y calzado , con un 11% . , con un . Gastronomía , con un 6% . , con un . Comercios especializados, con un 3%. En contraposición, el único rubro en baja fue el de capacitación, que sufrió una caída del 10%. Desafíos y oportunidades a futuro Para Salcedo, los datos del relevamiento reafirman lo que se observa en el día a día del sector: “A pesar de un contexto económico complejo, que muchas veces promete más de lo que muestra, las franquicias siguen creciendo, profesionalizándose y generando nuevas oportunidades. La clave está en entender al nuevo inversor, adaptar las propuestas a distintos perfiles y pensar en el largo plazo”. Con la mirada puesta en la segunda mitad del 2025, tanto desde la AAMF como desde Centrofranchising, se anticipa un escenario de optimismo, expansión y consolidación. Las marcas continúan desarrollando herramientas y modelos de gestión adaptados a las nuevas demandas del mercado, en un ecosistema que cada vez atrae a más emprendedores. El sistema de franquicias argentino demostró ser un modelo asociativo resiliente, que se reinventa, crece y genera valor. En tiempos donde el riesgo y la incertidumbre marcan el pulso de la economía, franquiciar sigue siendo una de las opciones más sólidas para invertir, emprender y crecer con respaldo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por