19/05/2025 19:58
19/05/2025 19:58
19/05/2025 19:58
19/05/2025 19:57
19/05/2025 19:57
19/05/2025 19:57
19/05/2025 19:56
19/05/2025 19:56
19/05/2025 19:55
19/05/2025 19:54
» Radiosudamericana
Fecha: 19/05/2025 17:50
Lunes 19 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 14:06hs. del 19-05-2025 VOTACIÓN EN CABA El economista Miguel Boggiano dialogó con Radio Sudamericana para analizar desde esa perspectiva lo que dejaron las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Expresó que “hubo una confirmación del modelo que busca reducir el Estado y aumentar las libertades para el sector privado”. Boggiano expresó que “hubo una aprobación general del rumbo del Gobierno” en las elecciones de este domingo, en las que el candidato Manuel Adorni encabezó la lista que obtuvo el 30 por ciento de los sufragios. Aseguró que se trató de “la confirmación de un modelo que busca reducir el tamaño del Estado, aumentar las libertades del sector privado y allana el camino de La Libertad Avanza para octubre y la reelección de Milei en 2027”. Explicó que “mirar la inflación de abril es solamente ver la foto”, adelantando que “cuando se vote en oct será menos de dos por ciento y la economía seguirá creciendo”. Adelantó que “con la nueva composición del Congreso, tendrá un musculo más potente para introducir reformas necesarias para que el país crezca más rápido y eso va a tener impacto en 2027”. En cuanto a las percepciones sobre los precios, llamó a “mirar lo que dice el INDEC”, respecto de las mediciones y no basarse en “lo que dice alguien”. “Está fuera de discusión que la inflación ha significado una baja enorme de la pobreza, que el Gobierno sacó a más de 10 millones de personas de esa situación y el resto de los comentarios son circunstanciales”.
Ver noticia original