Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan estrategias preventivas sobre consumos problemáticos en escuelas

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 19/05/2025 17:47

    La Municipalidad participó de una reunión interinstitucional para articular acciones junto a referentes provinciales en educación y salud, enfocadas en la prevención en contextos escolares. En el marco de las políticas públicas orientadas al cuidado integral y la promoción de derechos, la Dirección de Educación de la Municipalidad de Gualeguaychú participó de una reunión interinstitucional clave para fortalecer la prevención de consumos problemáticos en las escuelas del departamento. El encuentro reunió a autoridades provinciales y locales vinculadas a la educación y la salud, entre ellas la asesora Bertha Baldi Coronel, la directora departamental de Escuelas Natalia Báez, los referentes de ESI/PASEC y Consumos Problemáticos, Alejandra Fripp Lozano y Luciano Giuliani, y el director de la Asociación Civil UNIR, Juan Pablo Massaferro. Durante la jornada se delinearon líneas de acción conjuntas con la Coordinación de Políticas Transversales del Consejo General de Educación (CGE), con el propósito de articular actividades y estrategias de sensibilización en contextos escolares. La propuesta apunta a brindar herramientas pedagógicas y comunitarias que permitan abordar el consumo problemático de forma integral y preventiva dentro del sistema educativo. Desde la Dirección de Educación municipal se reafirmó el compromiso con el trabajo colectivo, en diálogo constante con el CGE y la Dirección Departamental de Escuelas, entendiendo que sólo a través de la articulación institucional sostenida se logran intervenciones eficaces y transformadoras. La creación de espacios de capacitación, escucha y acompañamiento para docentes, equipos directivos y la comunidad educativa en su conjunto fue uno de los principales ejes del encuentro. La meta es construir entornos escolares más seguros, saludables e inclusivos, que promuevan el desarrollo integral de niños y adolescentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por