19/05/2025 21:05
19/05/2025 21:03
19/05/2025 21:03
19/05/2025 21:02
19/05/2025 21:02
19/05/2025 21:01
19/05/2025 21:00
19/05/2025 21:00
19/05/2025 21:00
19/05/2025 20:52
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 19/05/2025 17:20
En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), el sindicato Seosper, que nuclea a sus trabajadores, emitió una contundente reflexión sobre el futuro de la institución. Manifestaron su profunda preocupación por la falta de participación en el debate sobre la creación de una nueva obra social y reclamaron un reconocimiento formal en cualquier futura legislación. Al cumplirse 52 años de la fundación del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), sus trabajadores, representados por el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper), hicieron pública su inquietud ante el intento de disolver la entidad y la escasa participación que se les ha brindado en las discusiones sobre el futuro del sistema de salud provincial. A través de un comunicado difundido ayer, domingo 18 de mayo, Seosper compartió una profunda reflexión sobre la historia, el presente y el futuro del Iosper, resaltando el compromiso y la dedicación de sus empleados a lo largo de más de medio siglo de existencia. En el texto, el sindicato expresó su preocupación por la falta de consulta a los trabajadores en el proceso de creación de una nueva obra social, señalando que sus “saberes no eran consultados” mientras se redactaban artículos cruciales para el futuro del sistema de salud. “¿Realmente un nuevo modelo puede construirse ignorando la experiencia, la estructura y la identidad de quienes sostuvimos el IOSPER durante más de cinco décadas?”, cuestionaron desde Seosper, dejando en claro que su postura no se limita a la oposición, sino a la exigencia de ser considerados como parte fundamental de cualquier nuevo esquema. Los trabajadores del Iosper enfatizaron la necesidad de que la futura legislación reconozca su rol, resguarde sus derechos y aproveche su vasta experiencia, no como un favor, sino como una “garantía institucional”. En su reflexión por el 52° aniversario, Seosper destacó las acciones que están llevando adelante para hacer oír su voz: pronunciamientos públicos, estudio exhaustivo del proyecto de ley, diálogo con legisladores y enriquecimiento del debate de manera pacífica, manteniendo firme su objetivo de que el proyecto de disolución no se convierta en ley. “Y esta vez, celebrar significa participar. Significa no dejar que otros decidan por nosotros. Significa defender lo que fuimos, lo que somos y lo que todavía podemos ser. ¡52 años! Que no nos encuentre callados”, concluye el enérgico mensaje del Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
Ver noticia original