Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y el Nuevo Elogio a la Evasión Fiscal: ¿El Comienzo de una Rebelión?

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 15:22

    La polémica se desata en el país tras las recientes declaraciones de Javier Milei, presidente de la Nación, quien durante una entrevista en América TV se refirió a la evasión fiscal de una manera que invita a la reflexión. Este 19 de mayo podría ser catalogado como el nuevo “Día del evasor”, ya que Milei aseveró que quien no logra “escapar del sistema” es meramente un miedoso, carente de talento, agallas y la viveza necesaria para eludir “la cárcel de impuestos” impuesta por el Estado. El Valor de Evasor: Un Nuevo Paradigma Milei no se limitó a expresar su opinión una sola vez, sino que recalca su punto de vista en reiteradas ocasiones. Para él, quienes siguen la normativa fiscal son los verdaderos “giles”, aquellos que se someten a un sistema que, según él, solo busca aprovecharse de los ciudadanos. “Quizás no tuvo el talento o no tuvo las agallas para salir del sistema”, enfatizó Milei, refiriéndose a todos aquellos que, por un sentido del deber cívico o miedo a las consecuencias, cumplen con sus obligaciones tributarias. Esta afirmación es un llamado a los que están cansados de soportar una carga económica cada vez más pesada. Un Elogio a la Evasión El presidente, al elogiar a los evasores como astutos y hábiles, establece una curiosa narrativa: el Estado, bajo su gestión, es retratado como el ladrón. Según su lógica, los individuos audaces que evaden impuestos son héroes que luchan contra un sistema corrupto. A partir de esta visión, cualquier ciudadano que reciba reclamaciones fiscales podría sentirse justificado al afirmar que su comportamiento está respaldado por el presidente mismo. Si un comerciante recibe un requerimiento por el impago de tributos, puede simplemente argumentar que está siguiendo el ejemplo del líder del país. Una Revolución Silenciosa En lugar de manifestaciones en las calles, se está gestando una rebelión fiscal silenciosa, donde cada contribuyente comienza a cuestionar el sentido de adherirse al sistema. La conclusión a la que muchos están llegando es que cumplir con la ley es una estafa y que aquellos que evaden el pago son los verdaderos sobrevivientes del juego. Así llegamos a la era del “No pago más”, una era en la que el declarar ingresos reales se ha convertido en sinónimo de ingenuidad. Está bien cuestionar a quienes ocupan cargos en la justicia, pero el mensaje parece claro: lo que importa es no ser el “tonto” que sigue las reglas. En este nuevo contexto, las normas económicas quedan a merced de la lógica individual, donde el interés personal prevalece sobre la responsabilidad social. Es un momento de transformación que todos deben observar, donde la congratulación a los evasores podría redefinir las normas sociales. Gracias a Javier por finalmente poner sobre la mesa la conversación que muchos han tenido en la sombra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por