19/05/2025 19:41
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:40
19/05/2025 19:39
19/05/2025 19:39
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 19/05/2025 14:59
Felipe Sastre, vicepresidente primero del Concejo Deliberante e integrante del PRO, en una entrevista con Mónica Saavedra en 96.5 FM Cadena Entrerriana, realizó un análisis profundo y crítico de los resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires. El concejal no dudó en calificar la derrota como «inesperadamente mala» y un «llamado a la reflexión y la autocrítica» para su partido. Sastre atribuyó el resultado a una serie de errores estratégicos, incluyendo la decisión de adelantar las elecciones y la percepción de soberbia por parte de la dirigencia porteña. «Hubo varios errores, yo creo que uno de ellos fue ese, pues despegar la elección y con cierto dejo de soberbia creer que nuestro elector, digamos, es cautivo», afirmó. El concejal también señaló una «crisis de identidad y representatividad» dentro del PRO, evidenciada en la fuga de votantes hacia La Libertad Avanza (LLA). La figura de Patricia Bullrich emergió como un símbolo de las advertencias ignoradas. Sastre lamentó su salida del partido, describiéndola como «una salida dolorosa» y recordó que Bullrich había advertido sobre el rumbo equivocado. La candidatura de Silvia Lospennato también fue objeto de duras críticas, vinculada a decisiones que alienaron a parte del electorado del PRO. El concejal denunció el «gatopardismo» y la «venta de humo» dentro del partido, exigiendo «resultados» en lugar de «banderas vacías». «La gente necesita soluciones, la gente necesita ver el dólar quieto, la inflación bajando, la casta perdiendo privilegios», enfatizó. Sastre contrastó la debacle en CABA con los modelos exitosos en provincias como Entre Ríos, liderado por Rogelio Frigerio, y municipios como Concordia, con Francisco Azcue. Elogió el «pragmatismo» y la «inteligencia» de estos líderes, instando a la dirigencia nacional del PRO a aprender de sus estrategias. «Yo creo que por ahí la conducción nacional tiene que aprender un poco más de los modelos que han implementado las provincias y los municipios», afirmó. El concejal también alertó sobre la dificultad de gobernabilidad que enfrentará Jorge Macri en CABA, dada la fragmentación del escenario político. «Yo supongo que Jorge Macri va a tener que abrir un poco las negociaciones porque con la cantidad de legisladores que le va a quedar va a ser muy difícil la gobernabilidad», advirtió. Finalmente, Sastre reiteró la necesidad de un «cambio de estrategia» y un «mensaje a la dirigencia porteño-céntrica» para que mire hacia el interior del país. «Realmente hay que cambiar de estrategia, porque seguir haciendo lo mismo no nos va a dar resultados distintos», concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original