19/05/2025 16:32
19/05/2025 16:31
19/05/2025 16:31
19/05/2025 16:31
19/05/2025 16:31
19/05/2025 16:31
19/05/2025 16:31
19/05/2025 16:30
19/05/2025 16:30
19/05/2025 16:30
Parana » Campo En Accion
Fecha: 19/05/2025 14:41
Apoyada por una muy buena cosecha fina y rendimientos superiores a lo esperado en la gruesa, la producción total estimada para la actual campaña ascendería a 135,7 millones de toneladas, el segundo mayor volumen registrado hasta la fecha. En primer lugar, se destaca que durante el primer cuatrimestre del año el agro liquidó un total estimado de 10.600 millones millones de dólares, considerando tanto el Mercado Libre de Cambios como las divisas aportadas al mercado financiero bajo el esquema del denominado “dólar blend” vigente en la primera parte de 2025. Este monto es 2.000 millones de dólares superior al registrado en igual período del año pasado y constituye el tercer mayor valor para un primer cuatrimestre en los últimos diez años, solo por detrás de 2021 y 2022, cuando los precios internacionales de los productos agroindustriales alcanzaron niveles históricamente elevados. Desde el sitio Campo Litoral consignan que durante los primeros meses de 2025 se mantuvo vigente el esquema de “dólar blend”, que permitió al sector liquidar una porción de sus exportaciones al tipo de cambio financiero. Bajo este régimen, US$ 1.550 millones ingresaron por esta vía. La liquidación de divisas del agro para 2025 no solo se proyecta en niveles elevados en términos anuales, sino que también mostraría un perfil más concentrado en el primer semestre del año acentuado por la reducción temporaria de las alícuotas de derechos de exportación para los principales productos agroindustriales, una medida vigente hasta el 30 de junio de 2025. Esta ventana genera un incentivo adicional para que el sector adelante ventas y liquide exportaciones antes de esa fecha, anticipando operaciones que, en condiciones normales, podrían haberse escalonado más progresivamente en el segundo semestre. De este modo, se estima que el primer semestre cierre con una liquidación cercana a los 18.200 millones de dólares, un 26% por encima del 1er semestre de 2024.
Ver noticia original