Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía cruzarán datos sobre las viviendas turísticas de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/05/2025 13:59

    El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía intercambiarán toda la información relativa a las viviendas turísticas de la capital cordobesa para agilizar la toma de decisiones con respecto a las mismas y poder cruzar datos para hacer más fidedigno el mapa de la ciudad en esta materia. Para ello, la junta de gobierno local ha aprobado este lunes un convenio con la Junta de Andalucía, concretamente con la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, para el intercambio de información en materia de viviendas de uso turístico. El portavoz del gobierno municipal y presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha explicado que este convenio, que se firmará en próximas fechas, es un instrumento para garantizar el cumplimiento de las exigencias contenidas en la normativa vigente sobre viviendas de uso turístico y facilitar el intercambio de información en la materia. Requerimientos de la normativa urbanística En este sentido, Torrico ha recordado que ya en el propio decreto de regulación de las viviendas de uso turístico del 29 de enero de 2024 por el que se modificaban diversas disposiciones en materia de viviendas de uso turístico, establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros de la Comunidad Autónoma de Andalucía se establecía que las viviendas de uso turístico "estarán sometidas a los requerimientos de la normativa turística, civil, mercantil y urbanística". Es ese apartado "urbanístico" el que afecta al ámbito municipal en el que entra el Ayuntamiento de Córdoba, "a través de esa comprobación que realizamos desde la Gerencia de Urbanismo, al considerarse este tipo de actividad como actividad económica." En este sentido, el gobierno local considera muy útil ese intercambio de información entre ambas administraciones, sobre todo después de que Córdoba haya aprobado ya la moratoria o la limitación de nuevas viviendas de uso turístico en determinadas zonas de la ciudad, en concreto en la zona centro y la zona sur. Convenios y ayudas Por otra parte, el portavoz informó de que se aprobaron también las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento del voluntariado social y actuaciones sociales con incidencia en colectivos y personas vulnerables del año 2025, con 300.000 euros. Un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogacía de Córdoba, con una subvención de 16.500 euros, para el desarrollo del servicio de asesoría jurídica gratuita para mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de Lgtbifobia 2025; con el Centro Español de Solidaridad de Córdoba, con una ayuda de 40.000 euros, para el proyecto Refugio nocturno de baja exigencia para personas sin hogar, dirigido a cien personas --90 hombres y diez mujeres--, «que se encuentran en situación de exclusión residencial grave». Asimismo, con la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS), con una subvención de 30.000 euros, para la ejecución del proyecto Espacio Salud Córdoba para personas en situación de sinhogarismo, que va dirigido a once personas, con ocho hombres y tres mujeres. Además, se han concedido 22.000 euros, en virtud del Plan Estratégico de Subvenciones, a la Asociación Plataforma Pro Centro de Día para la Tercera Edad del Naranjo Platerna, para el pago del alquiler de las instalaciones y funcionamiento del centro, y otros 22.000 euros para la Asociación de Mayores Lepanto, para el mantenimiento de la asociación para el año 2025/2026. Y, por último, se han destinado 5.000 euros para la Asociación Centro Caritativo Buenas Noticias, para su servicio de desayunos a personas desfavorecidas, dirigido a 80 personas sin recursos económicos, para facilitar su integración social, concretamente 60 hombres y 20 mujeres, a quienes se les da orientación y ayuda en gestiones de ámbito social, y 35.000 euros para la Asociación Córdoba Solidaria, para su programa anual de actividades en el ámbito de la solidaridad internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por