Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estado hidrológico de los ríos: recuperación en uno y estabilidad en otro, bajo nuevas perspectivas climáticas

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 19/05/2025 12:31

    Descenso progresivo y recuperación en el Uruguay Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Leve ascenso de base en el Paraná Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Fenómeno neutral pero persistente Con un informe técnico, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos dio a conocer la situación hidrológica de los ríos Uruguay y Paraná en la región.El reporte indica que el río Uruguay mostró un descenso progresivo durante abril. No obstante, “las últimas lluvias permitieron una recuperación en aguas medias, particularmente en el tramo medio del curso”. Para el tramo inferior, “se prevé una evolución variable, dependiendo de los aportes aguas arriba”.En adelante, se esperan precipitaciones normales en la cuenca media, lo que podría sostener los niveles actuales durante parte del trimestre.El río Paraná persiste en niveles de aguas bajas, aunque con un leve ascenso de base, producto del aumento en la descarga del río Paraguay y el mantenimiento de la erogación desde la represa de Yacyretá.“A pesar de esta tendencia, las proyecciones para el mes indican que los niveles seguirán bajos o con ascensos puntuales hacia aguas medias bajas, especialmente en tramos como Santa Fe/Paraná - Rosario”, indica el documento difundido.Según explicó el director de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Píntos, “aunque la recuperación es muy gradual, se observa cierta estabilización en los niveles, debido a los aportes desde el norte y el comportamiento de los afluentes, pero seguimos en una situación de inestabilidad”.Además, consignó que la repartición “sigue trabajando junto al Instituto Nacional del Agua y al Servicio Meteorológico en el monitoreo continuo de las condiciones hidroclimáticas”.Por otro lado, el reporte indica que el fenómeno de El Niño se mantiene en fase neutral, con una probabilidad del 83 por ciento de que esta condición continúe durante todo el trimestre mayo-junio-julio de 2025 y también a lo largo del invierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por