Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brote de gripe aviar en Brasil: instalan siete barreras sanitarias

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 19/05/2025 11:30

    Las autoridades del estado brasileño de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, iniciaron este domingo la instalación de siete barreras sanitarias en rutas con el objetivo de contener el brote de gripe aviar detectado en una granja comercial. Las autoridades del estado brasileño de Río Grande do Sul comenzaron este domingo a […] Las autoridades del estado brasileño de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, iniciaron este domingo la instalación de siete barreras sanitarias en rutas con el objetivo de contener el brote de gripe aviar detectado en una granja comercial. Las autoridades del estado brasileño de Río Grande do Sul comenzaron este domingo a instalar siete barreras sanitarias en rutas estratégicas, con el objetivo de contener un brote de gripe aviar detectado en una granja comercial ubicada en el municipio de Montenegro. La situación encendió las alarmas del sector agroindustrial y provocó la inmediata suspensión de las exportaciones de carne de pollo desde esa región. La medida fue adoptada tras la confirmación oficial del caso el pasado 16 de mayo, hecho que representa una preocupación significativa para Brasil, el mayor exportador mundial de carne aviar. Aunque el país ya había registrado casos previos en aves silvestres, esta es la primera vez que se detecta en un plantel comercial, lo que exige una respuesta sanitaria más estricta. "La medida para establecer barreras sanitarias fue decretada por el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, con la inclusión de vehículos, en especial camiones de carga para ser desinfectados, como parte de una medida que tiene por radio de tres a 10 kilómetros del foco durante las 24 horas del día", señala el comunicado oficial del gobierno estatal. Reforzarán controles en propiedades rurales y transporte La implementación de estas barreras incluye desinfección de camiones de carga, controles permanentes en rutas y la intensificación de patrullajes rurales. Este domingo, personal del Departamento de Vigilancia y Defensa de la Salud Animal comenzó a recorrer las zonas afectadas para verificar posibles focos adicionales del virus. "Patrullas del Departamento de Vigilancia y Defensa de la Salud Animal inició este domingo la visita a propiedades rurales en un radio de 10 kilómetros del foco", indicó el organismo en su último reporte. Las inspecciones se centran en áreas donde hay alta densidad de aves y tránsito constante de vehículos relacionados con la producción agropecuaria. "El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche, al circular por diversas propiedades rurales", explicaron las autoridades, quienes también coordinaron con agentes federales y municipales para reforzar los operativos de control en todo el perímetro. Impacto comercial y llamado a la calma sanitaria La aparición del brote ya tiene consecuencias comerciales de gran magnitud. La suspensión temporal de las exportaciones de pollo representa un revés para Brasil en el mercado internacional, dado que abastece a más de 150 países. No obstante, desde el gobierno nacional se hizo un llamado a la calma. El Ministerio de Agricultura de Brasil subrayó que “el riesgo de contagio en humanos por gripe aviar es muy bajo y la mayoría de las veces ocurre entre operadores o profesionales en contacto intenso con estos animales”. En ese sentido, recalcaron que no hay peligro para la población general al consumir carne o derivados avícolas. Asimismo, el organismo destacó que "no hay evidencia de contaminación en huevos y que ha adoptado 'las medidas necesarias' para proteger la avicultura nacional". A pesar del brote, se sostiene que el sistema de monitoreo y control en Brasil continúa siendo uno de los más rigurosos del continente. Expectativa por evolución del brote y medidas adicionalesLas próximas semanas serán clave para determinar si el foco se ha contenido eficazmente o si será necesario ampliar las restricciones y las áreas bajo cuarentena sanitaria. Mientras tanto, la industria avícola, uno de los pilares económicos del sur de Brasil, enfrenta un escenario de incertidumbre que amenaza con extenderse a otras regiones del país si no se actúa con rapidez. Las autoridades sanitarias, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, trabajan en la elaboración de informes técnicos diarios y mantienen reuniones permanentes con representantes del sector productivo para garantizar que se sigan todos los protocolos internacionales. Por el momento, el gobierno de Río Grande do Sul continúa ejecutando “medidas extraordinarias de control y bioseguridad”, con el fin de evitar que el brote se transforme en una crisis sanitaria y económica de mayor escala. El monitoreo continuará las 24 horas hasta nuevo aviso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por