Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones: Adorni ganó en CABA y la derrota más dura de Mauricio Macri – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 19/05/2025 07:29

    La Libertad Avanza, con el vocero candidato Manuel Adorni a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, en lo que es un duro golpe para el oficialismo PRO, que por primera vez perdió a nivel local y terminó en tercer lugar por debajo del peronismo. Las denuncias del macrismo por un viral fake impulsado desde cuentas libertarias empañaron la jornada, que contó con baja participación. La boleta libertaria obtiene 30,15% de los votos escrutados, lo que la catapulta al primer lugar en los comicios porteños, desdoblados de la contienda nacional y sin las PASO. Detrás queda Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, con 27,4%, que relegó al tercer escalón a la diputada nacional, Silvia Lospennato con escasos 15 puntos. La afluencia de votantes se ubicó apenas en 53%. Con la victoria libertaria, el bloque que conduce Pilar Ramírez en el Palacio Legislativo no solo logró renovar las seis bancas que ponía en juego, sino que, además, conquistó cinco nuevas bancas y elevó el número de integrantes a trece (13). Así las cosas, a partir de diciembre, cuando incicien mandato Adorni y sus compañeros de lista, podrá ampliar la influencia sobre los proyectos que circulen en el recinto, tanto los que impulse el macrismo como el resto de la oposición. La victoria de LLA fue una de las novedades de la noche. La derrota del PRO fue la segunda sorpresa de la elección: es la primera vez que el partido fundado por Macri no consagra en un comicio local: hasta hoy, cosechaba una recha de invictos continuados desde el 2007. Así, no pudo retener la hegemonía en el distrito y cayó contra su principal rival en la disputa por el voto antiperonista. La caída del PRO en las urnas supone además un revés para el bloque que conduce Darío Nieto en el Palacio Legislativo. Si bien podrá sumar tres nuevas sillas (Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso) en el bloque que hasta hoy eran siete propios - tras la salida de larretistas y bullrichistas- pero que serán diez, no alcanzó las expectativas previstas de ampliar aún más la influencia en el hemiciclo para impulsar la agenda del jefe de Gobierno, Jorge Macri. La fragmentación de Juntos por el Cambio, impulsada por el PRO debido a su acercamiento nacional con LLA, finalmente fue contraproducente para el oficialismo y también para su exaliados: Paula Oliveto (Coalición Cívica-ARI) cosechó apenas 2,5% y Lucille "Lula" Levy de Evolución (UCR, Partido Socialista y GEN) un 2,3%. Ninguno de las dos listas lograron revalidar las bancas que ponían en juego. Por el lado del peronismo, pese a no lograr conquistar la victoria, podrá ampliar el tamaño del bloque que conduce Claudia Neira. Hoy por hoy, el PJ porteño ostenta la primera minoría, algo que, no solo logrará sostener sino que, además, le sumará dos nuevos integrantes a la banca, entre los que estará el armador de la lista y exvicejefe de Gabinete del Frente de Todos, Juan Manuel Olmos. En la elección renovaban 8 de los 18 curules del bloque, por lo que, a partir de diciembre, tendrán 20 miembros, es decir, un tercio de la Legislatura, suficientes para, entre otras cosas, frenar el avance de proyectos como Ficha Limpia. Así las cosas, el oficialismo PRO vio surgir un nuevo rival en el distrito que conduce y en el que tendrá otros dos años de gestión hasta completar el período iniciado en 2023. Sin embargo, será una segunda mitad de mandato desafiante para el alcalde y su cuerpo legislativo, ya que deberá negociar por izquierda y por derecha para hacer avanzar proyectos clave para su gestión. Por detrás de Lospennato apareció en cuarto lugar con 8% el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta, cuyo bloque Volvamos Buenos Aires ingresará a la Legislatura con tres lugares. El Frente de Izquierda - Unidad, que llevaba a la diputada Vanina Biasi como punta de lanza, cosechó 3,16%, por lo que renovó solo una de las dos bancas que ponían en juego: el bloque quedará en dos bancas desde fin de año. Párrafo aparte para quienes, además de Oliveto y Levy, lo lograron superar el 3% de umbral mínimo para ingresar a la Legislatura. Es el caso de Ramiro Marra (Unión de Centro Democrático) que apenas obtuvo 2,6%, Alejandro Kim (Principios y Valores) con 2,03%, Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento por la Integración y Desarrollo) con 1,6%, Yamil Santoro de Unión Porteña Libertaria con 0,67% -que dejará la Legislatura- y Juan Manuel Abal Medina (Justa y Soberana) 0,5%. "Hay que dejar de lado los egoísmos" ras imponerse en las elecciones para legisladores de CABA, Manuel Adorni hizo un llamado al PRO y el resto de los partidos: “Hay que dejar los egoísmos de lado y sumarse a La Libertad Avanza. Todos son bienvenidos”. “No era una elección local, era una elección donde se elegía entre dos modelos. En esta elección se eligió entre el modelo del kirchnerismo, entre la decadencia y el pasado, o la libertad, que efectivamente la sociedad eligió como su representante", continuó. Durante su discurso, el actual vocero presidencial, expresó: “Somos el mejor instrumento para terminar de una vez y para siempre con el kirchnerismo, que no fue más que una enorme tragedia para la Argentina”. “La gente tomo una decisión, que el instrumento para el cambio sea La Libertad Avanza. Invitamos a todos los que quieran a apoyar este proyecto, un cambio en serio en el país, dejar los egoísmos, los personalismos y sumarse a LLA, y que es el instrumento que eligió la sociedad para cambiar el país”, indicó. Adorni, además, aprovechó para agradecerle a su familia y a los porteños que lo acompañaron en las urnas. “Le quiero agradecer a mi familia, a los nenes, a mis chiquitos, en que definitiva son los responsables de todo lo que pueda ocurrir”, sostuvo, y continuó: “Al medio millón de porteños que nos acompañaron, a toda la militancia, a todos los fiscales que no cobraron ni un solo peso para hacer esto realidad y a todo este Gabinete”. También deshizo en halagos para Karina Milei, la secretaria de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, que fue clave para el armado y la estrategia para posicionar a La Libertad Avanza en las legislativas porteñas: “La hacedora de estos milagros”, la calificó. A su vez, aprovechó para agradecerle a Javier Milei. “Por su respaldo de siempre, el respaldo que le da al Gobierno, a mí en la campaña y el acompañamiento que nos hace permanentemente. Gracias señor Presidente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por