19/05/2025 06:49
19/05/2025 06:48
19/05/2025 06:47
19/05/2025 06:46
19/05/2025 06:45
19/05/2025 06:43
19/05/2025 06:42
19/05/2025 06:41
19/05/2025 06:41
19/05/2025 06:40
» Data Chaco
Fecha: 19/05/2025 01:50
Aunque suele pensarse que un perro deja de ser cachorro al cumplir seis meses o un año, la realidad es que no existe una única respuesta . La transición de cachorro a adulto depende de varios factores, como el tamaño, la raza y el ritmo de desarrollo físico y emocional del animal. Las razas pequeñas, como el chihuahua o el caniche toy, tienden a alcanzar la madurez en menos de un año —alrededor de los 9 o 10 meses—. En cambio, en razas grandes o gigantes, como el gran danés o el san bernardo, este proceso puede extenderse hasta los 18 o incluso 24 meses, ya que su desarrollo corporal es más lento. ¿CÓMO SABER SI UN PERRO DEJÓ LA ETAPA DE CACHORRO? Más allá de la edad, hay ciertos indicios que ayudan a identificar cuándo un perro entra en su etapa adulta: Ya tiene la dentadura permanente. Su energía comienza a moderarse. Se muestra más estable en su comportamiento. Controla sus esfínteres con regularidad. Establece rutinas con mayor facilidad. Mejora su relación con personas y otros animales. Detectar esta transición es clave para adaptar la alimentación, el tipo de ejercicio y los estímulos que necesita. Cada etapa del desarrollo canino implica distintos cuidados, y conocerlos puede mejorar significativamente la calidad de vida del animal. Notas Relacionadas
Ver noticia original