Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué cada vez más personas siguen el Plan Colon Saludable para la Vida Plena?

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 18/05/2025 23:30

    En un mundo cada vez más afectado por enfermedades digestivas, inflamatorias y metabólicas, la salud intestinal se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de la medicina preventiva. En ese contexto, el Plan Colon Saludable para la Vida Plena ofrece una respuesta concreta, accesible y científicamente fundamentada para restablecer el bienestar desde adentro hacia afuera. Uno de los pilares centrales del plan es la reintroducción adecuada de fibra alimentaria, clave para limpiar el colon, reducir la inflamación y restablecer la microbiota intestinal. La fibra —presente en frutas, semillas, vegetales, legumbres y cereales integrales— no solo regula el tránsito intestinal, sino que actúa como nutriente esencial para las bacterias beneficiosas del intestino, fortaleciendo así el sistema inmunológico y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Diseñado por el Dr. Esteban Martín Piaggio, médico cirujano y coloproctólogo con más de 20 años de experiencia clínica, este plan se estructura en dos etapas bien diferenciadas: una fase inicial de limpieza profunda, seguida por una propuesta de alimentación sostenible, flexible y personalizada. Un enfoque preventivo con bases científicas El plan parte de una premisa contundente: los hábitos actuales —exceso de carnes procesadas, azúcar, estrés y sedentarismo— están deteriorando la salud intestinal de manera alarmante. La Organización Mundial de la Salud ha advertido sobre el aumento del cáncer colorrectal y otras patologías digestivas vinculadas directamente con el estilo de vida moderno. Durante los primeros 15 días, el plan promueve una limpieza del intestino mediante una dieta rica en fibra, hidratación profunda y eliminación de alimentos inflamatorios. Acompañado por recetas específicas, batidos naturales y ayunos breves, esta fase busca reducir la inflamación intestinal y reactivar la motilidad digestiva. Luego, la segunda etapa se enfoca en consolidar una alimentación con un 80% de alimentos de origen vegetal y solo un 20% de origen animal. Se reintroducen con cuidado alimentos como harinas integrales, lácteos y carnes rojas, observando posibles intolerancias. Más que dieta: una transformación integral A diferencia de las dietas de moda, el Plan Colon Saludable se apoya en una visión holística: incorporar actividad física, manejo del estrés, respiración consciente y masaje abdominal como parte de una rutina de bienestar. Se destacan también los beneficios de los psicobióticos, bacterias beneficiosas que, al cuidar la microbiota, pueden mejorar estados de ánimo y reducir el estrés. El respaldo de un médico con trayectoria El Dr. Piaggio, con décadas de experiencia quirúrgica y clínica, desarrolló este programa a partir de su profundo conocimiento sobre el colon y su impacto en la salud integral. A través del sitio oficial www.martinpiaggio.com/csvp, los participantes acceden a material exclusivo, recetarios, guías personalizadas y una consulta médica virtual previa al inicio del plan. “Recuperar la salud intestinal es mucho más que resolver síntomas digestivos: es reequilibrar el cuerpo, la mente y las emociones desde la base de nuestra biología”, explica el Dr. Piaggio. Una comunidad en crecimiento Cada vez más personas se suman a esta propuesta que no impone, sino que acompaña. El Plan Colon Saludable para la Vida Plena se está consolidando como una herramienta real para quienes desean prevenir enfermedades, mejorar su calidad de vida y reconectarse con su salud de manera sustentable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por