19/05/2025 06:48
19/05/2025 06:47
19/05/2025 06:46
19/05/2025 06:45
19/05/2025 06:43
19/05/2025 06:42
19/05/2025 06:41
19/05/2025 06:41
19/05/2025 06:40
19/05/2025 06:39
» Impactocorrientes
Fecha: 18/05/2025 23:10
Valdés convocó a una "alianza amplia" y pidió mesura de cara a las elecciones En un masivo acto realizado en Bella Vista la noche del jueves, el gobernador Gustavo Valdés encabezó un nuevo encuentro político de la alianza oficialista Vamos Corrientes, con fuerte impronta zonal y un llamado a la unidad de todos los sectores sociales, económicos y políticos. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El acto en la ciudad de Bella Vista de la alianza oficialista "Vamos Corrientes" mostró potencia, masividad y trazó varios desafíos, propios y para los adversarios. Aunque sin identificar, Gustavo Valdés lanzó una frase desafiante, precisamente: "Prepárense, pueblo de Corrientes, porque va a estar lindo el mano a mano". Si bien no identificó oponente en ese mano a mano, muchos coincidieron en una figura central de la política correntina, aunque prefirieron nombrarlo por lo bajo. En este sentido, también desde el escenario proselitista, Valdés acentuó: "Nosotros no le tenemos miedo a las redes sociales, porque tenemos militancia pura. Y tenemos gastada la suela de nuestros zapatos. Porque estamos en los barrios; con nuestras mujeres, estamos en los comedores, en los merenderos, en las asociaciones intermedias, en la escuela, en los hospitales" "Ahí estamos, porque somos Vamos Corrientes y tenemos que levantar estas banderas con orgullo", acentuó el también presidente de la UCR provincial. En la ocasión, Valdés destacó primero que "Corrientes es la provincia más fuerte del norte argentino" y por eso "a lo largo de la historia fue convocada a educar" en la región, pero también "claro, que nos revelamos. Y nos revelamos a lo largo del tiempo: 17 intervenciones federales soportamos. Porque nosotros nos parábamos enfrente", dijo. En este sentido, a continuación destacó: "Por eso, quiero saludar a la diputada Sofía Brambilla. Porque en este tiempo, cuando fui electo, sacamos el 54%; luego, el 60% y después el 77%. Pero a los diputados nacionales parece que le encandilan las luces de Buenos Aires, porque se van oficialistas y vuelven opositores", acentuó ente aplausos por los dichos y repudio a los que fueron señalados. A la Legislatura Por otra parte, Valdés hizo un reclamo a la Legislatura provincial. "Tenemos que discutir en la provincia de Corrientes algo que es central, y que mandé a la Cámara de Diputados y ahora se está discutiendo en la Cámara de Senadores también. Tenemos que mirarnos la cara, en serio, y decir que debemos tener una dirigencia política comprometida en la lucha contra el narcomenudeo", planteó. Posteriormente destacó lo hecho en su gobierno en materia de salud, educación, seguridad y obra pública. Sobre esta última temática, Valdés señaló que "hemos hecho más obra pública que otro gobierno. Y recuperamos la capacidad del Estado de hacer obras". "Juntos, tenemos que emprender el camino de la producción y de la industria y de esa manera salimos a crear parques industriales y seguimos creciendo, invirtiendo y generando trabajo", remarcó. "Nadie por nosotros" En otro tramo de su mensaje, Valdés sostuvo que "nadie va a hacer por nosotros lo que nosotros no hagamos. Lo que Corrientes no haga, no va a hacer nadie por nosotros. Por eso tenemos que comenzar a trabajar esta alianza", demandó. "Comencemos a juntar a los concejales de todos los signos políticos, a los diputados, a los senadores, a los intendentes, a los que tienen un club, a los que tienen una asociación, vamos a contarle la buena nueva, de que los correntinos queremos construir nuestro futuro", subrayó en consonancias con el eslogan de su alianza.
Ver noticia original