Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peronismo paranaense apoya la candidatura de Bahl a senador

    Parana » InfoParana

    Fecha: 18/05/2025 23:01

    Durante una entrevista en el programa Palabras Cruzadas por FM Litoral, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, Enrique Ríos, confirmó que sectores del peronismo de la capital entrerriana respaldan la candidatura del exintendente Adán Bahl como senador nacional, en el marco de una estrategia de unidad partidaria de cara a las próximas elecciones legislativas. El encuentro de la militancia, que tuvo lugar recientemente en Paraná, reunió a espacios referenciados en la intendenta Rosario Romero, al sector Renacer Peronista —que encabezan José Orlando Cáceres y David Cáceres—, así como a otros dirigentes con representación territorial. Según Ríos, el objetivo fue discutir el rol que debe tener la capital provincial en el proceso interno del PJ y proponer una figura con proyección provincial. “Creemos que tenemos legitimidad territorial para proponer un compañero como Adán Bahl, que sintetiza los intereses de muchos ciudadanos de Paraná y de la provincia”, expresó. Unidad, internas y territorio El dirigente remarcó que si bien se trabaja para lograr la unidad, esta debe ser “posible” y “programática”, es decir, con acuerdos de base, sin excluir a quienes no se sientan representados por las candidaturas de consenso. “Hay voluntad política de confluir, pero también hay que garantizar que quienes no se vean contenidos puedan participar libremente en las internas. La unidad no puede ser una imposición: debe construirse”, afirmó. Ríos valoró especialmente a los dirigentes que han logrado sostener liderazgo político en sus territorios, como Bahl en Paraná, Adrián Fuertes en Villaguay y referentes de otras ciudades que, según él, deben tener voz en la toma de decisiones del peronismo provincial. “Hay referentes que han ganado elecciones y ratificado su representatividad. No solo tienen derecho a opinar, también a proponer nombres en este camino de construcción colectiva”. Reconstrucción política y fin de la catarsis Ríos planteó que el peronismo atraviesa una etapa de reconfiguración, que debe dejar atrás la catarsis permanente y enfocarse en recuperar la credibilidad a través de propuestas claras y gestión. “No podemos vivir en un proceso de crítica constante que nos inmovilice. Hay que corregir errores, pero desde la acción concreta. Lo que estamos haciendo en Paraná es justamente eso: ofrecer gestión como carta de presentación”. Y agregó:“Es tiempo de construir una alternativa política con un mensaje claro, que represente los intereses de los entrerrianos y que defienda un modelo de provincia productiva, inclusiva y federal”. Contexto social: “La pobreza crece, aunque los números digan otra cosa” Sobre el cierre de la entrevista, el funcionario fue consultado por la situación social de la ciudad, particularmente en la periferia. Ríos fue categórico: “Más allá de lo que dicen los números fríos del INDEC, la realidad caliente nos muestra un empobrecimiento creciente. Hay gente que antes vivía de su trabajo y hoy necesita asistencia para alimentarse”. Según explicó, en Paraná funcionan actualmente más de 150 merenderos y 80 comedores, reflejo de una crisis que ya no afecta solo a los sectores históricamente vulnerables. “Se han sumado nuevos sectores, personas que antes pagaban un alquiler y hoy no pueden sostenerlo. La demanda social no para de crecer, y desde el municipio tratamos de dar respuestas todos los días”. Fuente: Palabras Cruzadas – FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por