Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Charlas, recitales y conciertos conmemoran el Día de los Museos en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/05/2025 15:02

    Córdoba ha vivido este domingo el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada año el 18 de mayo. Y lo ha hecho con numerosas actividades en los espacios de exhibiciones de la ciudad propiedad del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía. Entre los más destacados estuvo un concierto flamenco, gratuito y al aire libre, que tuvo lugar durante la mañana (desde el mediodía) en la Plaza del Potro, que sorprendió a los numerosos visitantes y turistas que se detenían un rato en su camino turístico para apreciar los sones y el baile flamenco. El espectáculo pretendía ser un homenaje a los cafés cantantes tan populares en la primera mitad del siglo XX, hoy ya desaparecidos. El escenario estaba por tanto así configurado, recordando una taberna típica. El concierto estuvo organizado por el Ayuntamiento ya que conectaba con algunos cuadros de Julio Romero de Torres, cuyo museo municipal se encuentra en la misma Plaza del Potro. Además, la entrada durante esta jornada ha sido gratuita. Corrió a cargo de la Compañía Flamenca Lola Pérez. Otra actividad preparada por el Ayuntamiento ha sido un recital poético con música de pasodobles como acompañamiento, que tuvo lugar durante la mañana en el Museo Taurino con la presencia de varias docenas de espectadores. El espectáculo estaba unido al mundo del toreo, con poesías de Alberti, Gerardo Diego, Miguel Hernández, Lorca, Joaquín Sabina… En él se ha rendido homenaje a algunas de las grandes figuras del toreo, a cargo de Maite Montero y Ángel María Varo, del grupo Res Nostrae. Como no podía ser menos, el evento ha finalizado con la lectura de uno de los poemas más conocidos del mundo del toro: Llanto por Ignacio Sánchez Mejía, de Federico García Lorca. Recital poético en el Museo Taurino. / A. J. González Actividades de la Junta La Junta, que gestiona en la ciudad el Bellas Artes, el Arqueológico o Medina Azahara, también ha organizado encuentros en estos espacios para festejar el Día de los Museos. Así, en Medina Azahara se ha celebrado una visita guiada para profesores del Centro de Profesorado, centrada en el futuro de los museos; en el Museo Arqueológico ha tenido lugar una conferencia sobre pigmentos y tejidos íbero romanos dirigida al público infantil; y para los más mayores, también en este último museo, se ha celebrado una charla para explicar el hallazgo de una escultura de un carnero en el yacimiento arqueológico de Ategua. Finalmente, la Junta propuso la realización de una actividad de escape room colaborativo y participativo que combinó el recorrido a través de la colección permanente del museo de Bellas Artes en diálogo con las obras contemporáneas de programa expositivo Doble Tempo y el patio de la familia Romero de Torres, abierto al público con motivo de la Fiesta de los Patios de Córdoba.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por