Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más concilio que cónclave

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/05/2025 14:46

    Alberto Núñez Feijóo ha convocado un congreso extraordinario del Partido Popular para los días 5 y 6 de julio. Del cónclave de Roma al del PP, ha dicho asesorado por un experto en comunicación política, hay que dejar frases claves, titulares que se nos queden grabados como los ‘jingles’ de los anuncios. Así Pedro Sánchez en la sesión de control del Gobierno en el Congreso le ha replicado con el conocido «a veces se entra como papa y se sale como cardenal». Pero si hay algo que está claro en esta convocatoria es la continuidad del líder, no están buscando otro, lo que se espera es reformar los equipos. Una directiva nacional elegida en el año 2022, cuando Feijóo aterrizó en la política nacional, con perspectiva de ganar las elecciones y gobernar. La segunda parte de la idea no salió como esperaban, y más después de haber barrido en las elecciones municipales y autonómicas. Han pasado tres años, y si el gobierno desgasta casi más lo hace estar en la oposición, y aunque Sánchez tiene una legislatura condicionada por el apoyo de Junts a su investidura, Feijóo acompaña su marcha lastrado por su relación con Vox, aunque otras veces lo repudie reclamando la centralidad política. La razón principal del Congreso extraordinario según el líder de la oposición, es preparar al partido para el próximo ciclo electoral, que por él hubiera acortado desde el primer año de legislatura, cuando lo acusaba de gobierno ilegítimo y lo sigue haciendo tres años después tildándolo de gobierno ineficaz. Hoy lo que destaca es la inestabilidad del gobierno de Pedro Sánchez, sus apoyos parlamentarios, las discrepancias entre los socios y ahora con el estallido de los WhatsApps presidenciales, intentando abrir una brecha en el interior del equipo socialista con los titulares periodísticos. Es curioso observar cómo asuntos que son nimios comparados con los grandes asuntos de la política se llevan nuestra atención, y este es uno de estos, como las tarjetas ‘black’ nos importaron más que todo el entramado de corrupción del vicepresidente Rato. El PP ha sabido redirigir las miradas cuando en Génova de lo que se está tratando es de hacer fuerte a Núñez Feijóo, acallando las voces críticas sin mensajes públicos por en medio, de apartar a Mazón y de definir su línea política con o frente a la ultraderecha. El PP se ve ganador de las próximas elecciones generales sean en 2026 o en 2027, pero después de intentarlo por tierra, mar y aire saben que con el váyase Sr. Sánchez no es suficiente. Por mucho que las elecciones se ganen más por los errores del otro equipo que por los aciertos del tuyo, habrá que envolverlo con un proyecto determinado, reconocible. *Politóloga

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por