Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba CF-Mirandés: el partido en cinco claves

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/05/2025 14:36

    Con la moral tocada tras la derrota en Burgos (3-2) el Córdoba CF recibe este lunes (20.30 horas) en el Bahrain Victorious Nuevo El Arcángel a un Mirandés en plena forma y con el ascenso directo entre ceja y ceja. El conjunto burgalés, tercero en la tabla con 68 puntos y con opciones serias de optar al billete directo a Primera, llega lanzado y decidido a seguir presionando en la recta final del campeonato. Los blanquiverdes, sin apenas margen ya para objetivos ambiciosos, buscarán al menos una reacción de orgullo ante su afición frente a uno de los equipos más sólidos del tramo final de la temporada. Flojo a domicilio El Mirandés llega con un notable contraste en sus registros. En Anduva se ha mostrado intratable, siendo el mejor equipo como local de toda la categoría, con una única derrota en su feudo. Sin embargo, su rendimiento como visitante ha sido tan consistente: ha caído en diez de los 19 partidos disputados lejos de casa, lo que lo sitúa entre los diez peores conjuntos en esa condición. Por su parte, el Córdoba CF afronta el duelo con la moral casera reforzada tras su última actuación, donde se impuso con autoridad al Cádiz (4-2). A pesar de ese impulso, el rendimiento como local en la segunda vuelta ha estado por debajo de lo esperado, con solo dos victorias logradas en todo lo que va de 2025. Cerrar bien en El Arcángel Y es que el cuadro cordobés afronta el tramo final de la temporada con el objetivo de mantener la buena dinámica reciente en su feudo, donde acumula tres partidos consecutivos sin conocer la derrota: empates ante aspirantes a la promoción como el Levante y el Oviedo y el triunfo ante un recién descendido como el combinado cadista. Consciente de que ya apenas quedan oportunidades para luchar por grandes objetivos, el conjunto de Iván Ania quiere aferrarse al apoyo de su afición para terminar el campeonato con la mejor imagen posible. Esta pequeña racha positiva contrasta con un segundo tramo de curso irregular en casa, donde los malos resultados han pesado más de la cuenta. De hecho, precisamente ese bajo rendimiento como local en esta segunda vuelta ha sido uno de los factores más decisivos que han impedido al equipo blanquiverde mantenerse en la pelea real por acceder a la fase de ascenso, un objetivo que durante muchos momentos del campeonato pareció al alcance. Solo han logrado nueve de los 27 puntos posibles, como contraste de una primera vuelta en la que la cancha califal cerró como el único escenario invicto junto al Ciudad de Valencia, hogar del Levante. La 'maldición' ante los aspirantes Ante otro de los equipos que pelea por subir a Primera División, el conjunto blanquiverde también tendrá una nueva oportunidad para cambiar una tendencia que se ha repetido a lo largo de la temporada: la falta de victorias en casa frente a rivales directos por el ascenso. Hasta ahora, los de Iván Ania no han conseguido ganar en El Arcángel a ninguno de los candidatos firmes a la zona alta, sumando únicamente dos empates frente al Levante (2-2) y al Oviedo (0-0). Lance del encuentro entre el Mirandés y el Córdoba CF en Anduva. / LOF Aunque golearon al Granada (5-0), aquel resultado se produjo antes de que el cuadro granadino se afianzara entre los aspirantes, por lo que no entra en esa lista de duelos directos. El choque ante el Mirandés representa, por tanto, una ocasión para romper esa mala racha y amarrar una victoria significativa de cara al expediente. Un rival lanzado De nuevo ahondando en el rival, el Mirandés llega impulsado por una racha de tres victorias consecutivas y aterriza en El Arcángel en uno de sus mejores momentos del curso, decidido a seguir escalando hacia la élite y, además, a tan solo un punto de hacer matemática su presencia en la fase de promoción. Sus recientes triunfos frente a Burgos (2-1), Eibar (0-1) y Castellón (3-2) no solo han reforzado su confianza, sino que lo han consolidado como uno de los candidatos más firmes al ascenso, o al menos en términos de fiabilidad. Y lo ha hecho, además, después de superar un tramo de indecisión notable hace tan solo unas jornadas: entre las últimas tres es cierto que arrastra nueve de nueve puntos, aunque previamente venía de sumar tres derrotas y un empate. Tapar a Panichelli En el frente ofensivo del Mirandés destaca Panichelli, delantero argentino cedido por el Alavés, que se ha consolidado como uno de los grandes protagonistas de la temporada con 20 goles, situándose como segundo máximo artillero de la categoría, tan solo por detrás de los números de Luis Suárez, pichichi de la categoría y líder del Almería (27). Su movilidad, instinto y capacidad de desequilibrio lo convierten en una amenaza constante para cualquier defensa. Sin embargo, no está solo en esa tarea: jugadores como Izeta o Alberto Reina -autor del gol en el partido de ida ante el Córdoba CF- también aportan peligro y profundidad a un ataque que se ha mostrado letal en los últimos encuentros. Son los jabatos el séptimo bloque que más tantos produce, al igual que el segundo que menos concede, por lo que los de Ania tendrán algo de trabajo extra en las áreas de cara al choque de este lunes, que apunta a partidazo. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por