Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rocío Figueroa: La Nueva Figura del PRO que Conquista con su Carisma y Compromiso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/05/2025 14:00

    Rocío Figueroa, a sus 28 años y con raíces en Mataderos, está causando revuelo en la escena política argentina. Con su pasión por el club Chicago y su reciente ascenso como vicepresidenta de Jóvenes PRO, su figura ha cobrado notoriedad no solo por su participación en la lista de candidatos a legisladores porteños del PRO, sino también por ser comparada con la conocida actriz Julia Roberts. Una coincidencia que ella toma con humor: “Es un honor que me comparen con semejante mujer como Julia Roberts”. La historia de su candidatura es un ejemplo de cómo la política puede tomar giros inesperados. Todo comenzó durante un seminario en la Fundación Pensar, donde recibió una llamada de su mentor político, Cristian Ritondo. En su oficina, ubicada frente al Congreso, le anunció que había sido seleccionada para ocupar el quinto lugar en la lista encabezada por Silvia Lospennato y Hernán Lombardi. “Quiero líderes, no soldados”, le dijo Ritondo, estableciendo el desafío que Rocío aceptaría con responsabilidad como la candidata más joven del grupo. Desde ese momento, Figueroa ha sido vista como una promesa del PRO. La exgobernadora María Eugenia Vidal la ha orientado no solo en cuestiones políticas, sino también en asuntos personales como la búsqueda de un hogar, un deseo que Rocío comparte con muchos jóvenes de su generación. “Soy inquilina y sé lo que significa anhelar una casa propia. Por eso, proponemos un crédito hipotecario dirigido a jóvenes”, menciona con firmeza. Una trayectoria forjada en el entorno social Figueroa es licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales por la UADE, y su carrera ha estado marcada por un fuerte compromiso social. Su tesis fue discutida en torno a los punteros políticos y su involucramiento en la política comenzó de la manera más humilde: repartiendo alimentos y juguetes en las comunidades más vulnerables del Conurbano y de la Ciudad. Ha trabajado como moza, niñera y hasta como profesora de inglés, construyendo un perfil diverso y comprometido con la realidad social argentina. “La política es entrega”, sostiene decisivamente, un principio que ha guiado su carrera hasta ahora. Distintas caras de la política A pesar de ser una figura emergente, ni las críticas la asustan. Rocío ha respondido con contundencia a detractores como Leandro Santoro y Paula Oliveto, enfrentando los rumores que intentaban desacreditarla e involucrarla en polémicas ajenas. “En 2015 voté por Mauricio Macri, fue lo que me motivó a militar. El PRO ha cambiado mi barrio y eso me convenció de entrar en la política”, afirma, defendiendo su decisión de involucrarse en el cambio de su comunidad de Mataderos. Durante sus recorridas en barrios porteños, le gusta hacer sentir su conexión con la cultura popular, eligiendo bandas sonoras que resuenen con su imagen: “Pretty Woman”, la mítica canción que se asocia a Julia Roberts, se ha vuelto parte de su presencia en la campaña y su manera de conectar con el público. Ética en la política Rocío también ha mostrado su preocupación por la ética en el ámbito público, defendiendo el proyecto Ficha Limpia, que busca exigir antecedentes penales a funcionarios: “¿Por qué no deberíamos exigirlo a quien gobierna si se solicita para ingresar a cualquier empresa?”, cuestiona con firmeza. Al definir su compromiso en la campaña, menciona haber firmado un acuerdo de “campaña limpia”, destacando la seriedad con la que se enfrenta a este nuevo desafío. Ella manifiesta admiración por su compañera de lista, enfatizando que “Silvia tiene más fuerza que nunca” y sugiere que juntas pueden lograr un cambio significativo en la política. Entre su carisma, su discurso realista y su fresco enfoque, Rocío Figueroa no solo pretende ser una figura renovadora dentro del PRO, sino que también aspira a convertirse en una voz auténtica en un espacio que busca evolucionar sin perder su esencia. “Siento que la gente está dispuesta a confiarnos su voto”, concluye con determinación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por