18/05/2025 20:24
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
18/05/2025 20:22
» Sin Mordaza
Fecha: 18/05/2025 13:44
Con inversión, planificación y presencia territorial, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con la recuperación del sistema de emergencias y traslados de la salud pública, poniendo en valor cada eslabón que garantiza el acceso a la salud con la incorporación histórica de 174 ambulancias nuevas, capacitaciones para el personal y mejoras edilicias. Este sábado por la mañana, se inauguró una nueva posta del 107, en Villa Cañás. El espacio, ubicado dentro del Samco local, fue adecuado para brindar mejores condiciones de trabajo al personal. Durante el acto, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el valor del trabajo articulado entre Provincia y municipio y el aporte de distintos actores locales para poner el espacio en condiciones: “Quiero agradecer especialmente al equipo del Gobierno de Santa Fe y al gobernador Maximiliano Pullaro, que en un momento muy crítico en lo económico, sostiene el compromiso con la salud pública con una administración responsable”. En esa línea remarcó que “cuando planteamos la necesidad de comprar ambulancias nuevas, él no dudó en disponer de recursos para que con eficiencia en el proceso de licitación logremos incorporar 174 móviles, en vez de los 150 que habíamos planteado inicialmente para estabilizar el sistema”. Ciancio remarcó que el sistema 107 del sur provincial ha resistido incluso en contextos adversos como fue el de la pandemia: “La Región Venado Tuerto siempre tuvo una realidad diferente, y eso fue gracias al compromiso de los trabajadores”. Respecto a la nueva posta, la ministra explicó que su instalación dentro del hospital “permite optimizar recursos y articular mejor con el sistema. Agradezco la colaboración de todos los actores y, especialmente, a la senadora Leticia Di Gregorio, que hizo un aporte importante para que este lugar sea tan digno y cómodo”. Además, remarcó la importancia de seguir mejorando los espacios de trabajo: “Durante años no se invirtió en infraestructura. Por eso con el gobernador pusimos en marcha el programa Fonres, con una primera etapa de 2.000 millones de pesos, que ya alcanza a centros de salud, hospitales, postas del 107, de 225 localidades que presentaron sus proyectos. El gobernador nos pidió llegar rápido, porque los lugares de trabajo deben estar mejores condiciones de las que los encontramos al iniciar esta gestión”. De acuerdo a lo planificado y con inversión Por su parte, el intendente Norberto Gizzi repasó el proceso que permitió contar con este servicio en la ciudad. Recordó que “en 2015 planteamos la necesidad de un sistema de emergencias público, de mejor calidad que el que teníamos, y recibimos apoyo de la provincia cuando Miguel Lifschitz era gobernador, con actores que hoy siguen en funciones, como la ministra Ciancio, entonces directora regional de Salud; Victoria Tejeda que era diputada y hoy es ministra de Igualdad y Desarrollo Humano. También fue clave la colaboración del Hospital de Venado Tuerto en ese momento; del municipio, que se hizo cargo de muchas tareas, y la Asociación de Bomberos Voluntarios”. Desde el área de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR), que tiene a su cargo el sistema 107, su secretario, Jorge Stettler, sostuvo que “en este tiempo pudimos avanzar en lo planificado: una inversión histórica en móviles nuevos, recuperación del parque automotor y mejoras edilicias. Esta posta es parte de ese proceso, y agradecemos a la ministra Ciancio por el respaldo constante para seguir fortaleciendo la red pública”. En representación del equipo local del 107, la trabajadora Silvina Belesia expresó que “hace un año y medio empezamos a pedir un mejor lugar. Agradecemos muchísimo que nos escucharan y nos dieran una respuesta rápida. Hoy vemos que estamos en crecimiento y con un espacio más adecuado para trabajar”. Del acto participaron también el diputado Leonardo Calaianov; el secretario provincial de Vinculación Regional y Asuntos Electorales, Roberto Vergé; el director de la Región de Salud, Joaquín Sánchez de Bustamante; el director de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el coordinador de SeLIAR - Venado Tuerto, Guillermo Roncoli; integrantes del Concejo y del gabinete municipal. Por el equipo de salud del SAMCo estuvieron presentes el director Gustavo Ocampo, integrantes de la comisión y personal del 107.
Ver noticia original