Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Creciente industrialización y blends, tendencia en la Expo Té

    » Elterritorio

    Fecha: 18/05/2025 13:28

    Se realiza hasta hoy, de 15 a 21, la Expo Té en el Centro de Convenciones de Posadas. Participan empresas tealeras y emprendedores amantes de la infusión. domingo 18 de mayo de 2025 | 8:30hs. Expositores explican los secretos para disfrutar del té en hebras. //Foto: Marcos Isaac Expositores de diversos puntos de la provincia e invitados abrieron ayer la muestra nacional Expo Té que se realiza hasta hoy en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas. La propuesta, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, reunió a una creciente cantidad de productores de té gourmet de la provincia y negocios vinculados a la milenaria bebida. En la muestra, de ingreso gratuito, hay una gran variedad de productores tealeros que en los últimos años se animaron a ofrecer sus blends de té gourmet y hoy los están comercializando por todo el país. En diálogo con El Territorio coincidieron que mucha gente está aprendiendo a tomar el té en hebras y hay más negocios como casas de té en el país que demandan el producto que se produce casi en un 90% en Misiones. “Es el tercer año que participo en la Expo té, soy sommelier de té, ex docente, y tengo una línea que se llama Teodolina. Tengo puros del establecimiento Doña Irma de Campo Viera y ahora presento cinco blends, dos especiados y tres florales”, comentó a modo de presentación de su stand Sandra Castillo. Comentó además que ofrece sus productos en latas de 40 gramos, bolsitas de 25 gramos entre las presentaciones comerciales. La sommelier relató a modo de consejo que la temperatura del té debe ser de hasta 90 grados y el té verde con menos temperatura. En tanto el tiempo de infusión para el té negro es de 4 minutos y para el té verde de 2 minutos. “También la gente se puede preparar té frío dejando las hebras de té en una jarra de agua fría, se tiene que dejar en remojo unas dos horas”, comentó como alternativa para quien quiera degustar una bebida diferente para el calor misionero. “Acá estamos en el reino del mate y cuesta que la gente se acerque al consumo de té en hebras, pero se están acercando. Y estos eventos ayudan para conocer los beneficios y ventajas de esta bebida”, acotó la sommelier. En otro stand, Silvia Romero presentó junto a su hermana (Cristina) su emprendimiento Las Juani blends. “Vamos a lanzar en nuestra presentación un blend de té y magnolias que hicimos este año y que va con una pastelería de un cheesecake de té verde y magnolias”, explicó la expositora. Agregó que también presentan una variedad de té matcha japonés. “Es un té verde que está hecho además de té con arroz integral tostado y le deja un aroma anisado y otra cosa que plantamos este año es una barbacoa de té ahumando y es una receta norteamericana porque mi hermana estuvo viviendo muchos años allá”. Detalló sobre la preparación para carnes que “en vez de poner humo líquido nosotros le agregamos hojas de té ahumando. También utilizamos una mermelada a base de frutos misioneros porque nuestro teal (en San Pedro)está rodeado de monte”. En el stand los productos presentados (en cajitas) variaban entre los 4.000 y 5.000 pesos. Otra presentación fue la del establecimiento 5 hermanas que explicó su té prensado en bolitas. “Es un té prensado, se lo conoce en China como esferas de dragón. Nuestro protocolo de cosecha es completamente artesanal. Y trabajamos con cinco tipos de té: té negro, frutos rojos, vainilla chocolate, menta chocolate y mango chocolate que también se puede tomar en frío”, relató y agregó que el establecimiento tealero se encuentra en Gobernador López y hace tres años empezaron con la producción de blends de té que venden a diversos comercios del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por